Córdoba tendrá “tótems” de vigilancia virtual (solución de bajo costo, ideal para pequeños edificios)

Bajo la premisa de reducir costos y aumentar tranquilidad, nace Connectiva Vigilancia Virtual, una empresa cordobesa que en los próximos 10 días promete instalar el primer tótem de vigilancia remota en un edificio de barrio General Paz.  El principal beneficio: bajar los costos de seguridad de las expensas en casi un 80%.

Image description

El servicio de vigilancia representa en las expensas de los edificios entre el 60 y 70% del costo. Atentos a esta realidad, un equipo de emprendedores cordobeses creó Connectiva, una empresa que ofrece dispositivos de vigilancia virtual (bautizados en CABA como “tótems” por la empresa Prosegur) que bajaría un 80% los costos de seguridad. “La intención es ofrecer el servicio a todos los edificios que ya no pueden afrontar el costo de un guardia (físico) las 24 horas”, dicen.

¿Cómo funciona? El servicio consta de una unidad de vigilancia remota que se instala en el ingreso del edificio. A través de este dispositivo (que viene con protección antivandálica porque se instala afuera) los usuarios pueden comunicarse en tiempo real con el agente de monitoreo que está presente en la central. Por eso, ante un hecho de inseguridad, el agente tiene la ventaja de ser “invulnerable” porque se encuentra fuera del espacio vigilado. Esto le permite vigilar de manera constante las cámaras ubicadas estratégicamente en el edificio, iniciando ante cualquier actividad sospechosa, un operativo de respuesta que, según el protocolo establecido, podrá derivar en dar aviso a la policía, bomberos, emergencias médicas o alertar a un vigilador rondín que se encuentra en un radio menor a las 10 cuadras a la redonda.


Además los habitantes del edificio pueden descargar una aplicación que les permite interactuar en tiempo real con el agente de monitoreo y este, a su vez, dar aviso al vigilador rondín. La aplicación permite “denunciar” actividades sospechosas dentro y fuera del edificio, ruidos molestos o alertar al rondín.

“La idea es tener instalados 100 dispositivos antes de fin de año en Córdoba”, apuesta Pablo Calzolari, coordinador operativo de Connectiva.

- ¿Costos? -quisimos saber.

- El servicio básico mensual por 24 horas de vigilancia diaria es de $ 44.000 + IVA. Esto incluye cuatro cámaras (en los ingresos, escaleras y ascensor) más el dispositivo de vigilancia. Cada edificio puede agregar la cantidad de cámaras que considere necesarias. Si el servicio se contrata por 12 horas el costo es de $ 24.000 + IVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).