Córdoba tendrá la primera fábrica de alimentos funcionales del país (que ya planea exportar a CO y CL)

La firma Web Supplements  inauguró en Carlos Paz una planta de casi 1.000 m2 que produce una gama de cookies y barras proteícas (no las típicas de cereal). Tiene capacidad para abastecer a todo el mercado interno y exportar, por eso la empresa ya comenzó los trámites para vender a otros países. Mirá detalles de este negocio alimenticio de nicho, en nota completa.

A su planta en Alta Córdoba, donde produce diferentes artículos desde hace casi 15 años, entre ellos el “viagra femenino” Ultra Mujer, la firma local Web Supplements le acaba de sumar otra unidad de producción.

“Hace unas tres semanas abrimos una nueva planta exclusiva para alimentos funcionales, que nos demandó una gran inversión ya que cuenta con tecnología internacional especializada, siendo la única en su tipo en Latinoamérica”, adelanta a InfoNegocios Daniela De la Rosa, socia gerente de la firma.

Se trata de un nicho de productos que aún no ha explotado en el país, pero que desde esta firma creen que será una tendencia en el mediano plazo y pretenden estar preparados para cuando ello suceda.

“La gente -no solo la que se cuida y hace alguna actividad física- sino cualquier persona, está cambiando su idea sobre las proteínas; ahora saben que es necesario consumirlas en cantidad suficiente para cuidar su salud y saben también que con el ritmo de vida actual es muy difícil cubrir esas necesidades diarias de proteínas. Estos nuevos alimentos funcionales son justamente la respuesta a esa necesidad, ya que aportan una gran cantidad de proteínas de alta calidad, en formatos de alimentos y con exquisitos sabores y texturas”, acota.

Bajo la marca Ultra Tech, este laboratorio local comercializará en dietéticas, farmacias y gimnasios del país 4 nuevos productos (ver foto). Pero además planea exportar en el corto plazo a Colombia (donde un distribuidor local ya comenzó los trámites de importación) y, de manera directa, a Chile.

En la nueva fábrica trabajan unas 10 personas que se suman a una veintena que producen en el laboratorio de Alta Córdoba.

¿Cuánto cuestan? Al tratarse de galletas y barras de alto contenido proteico su precio es bastante más elevado que las típicas barras de cereales (que aportan carbohidratos). Van desde los $ 28 hasta los $ 75 según la variedad y el peso. El dato es que tienen entre dos a cuatro veces el contenido neto de una barrita de cereal común.

Atenti deportistas
La nueva línea de alimentos funcionales Ultra Tech también cuenta con productos destinados exclusivamente a personas activas y deportistas, que además de una alta concentración de proteínas, incluyen otros nutrientes importantes tales como Aminoácidos BCAA, Glutamina, Arginina entre otros. “Somos la única marca de alimentos funcionales en Latinoamérica que incorpora ingredientes como esos a sus alimentos para deportistas”, se enorgullece De la Rosa.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos