Córdoba exporta más que Uruguay, Paraguay y Bolivia (y tanto como Panamá)

14 de cada 100 dólares que ingresan al país en concepto de exportaciones son originados en productos y servicios cordobeses, una proporción que creció fuertemente en los últimos años y que habla del peso de la provincia en el contexto nacional del comercio exterior.
Y aunque las cifras del 2009 terminarían un 15% abajo de los casi U$S 10.000 millones del año pasado, las perspectivas para el 2010 son alentadoras: Brasil está demandando autos como en los mejores años de la década (y esa es la principal MOI que exportamos) y China retomó tasas de crecimiento superiores al 8% (y es nuestro primer cliente en MOA).
Si Córdoba fuera un país, sus exportaciones la pondrían al nivel de Panamá y Costa Rica y por encima de naciones como Bolivia, Paraguay y hasta Uruguay.
Precisamente, la comparación con los números uruguayos resulta particularmente interesante: aunque los vecinos exportaron sólo el 60% de nuestro total (ellos unos U$S 6.000 millones el año pasado contra U$S 9.900 de Córdoba) su presupuesto nacional asciende a U$S 4.000 millones, más de un 30% por encima de los U$S 3.000 millones que puede “juntar” Córdoba para afrontar sus gastos.
Está claro que en el “concierto nacional”, Córdoba pone mucho más de lo que recibe. (Un lindo tema para opinar y votar en la Encuesta de hoy).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.