Córdoba, capital nacional de los contact centers: el 42% de los empleos y la mitad de las empresas

Además de un claro mensaje optimista sobre el sector, en el que la provincia de Córdoba tiene un lugar destacado, la presentación oficial de la Cámara Argentina de Centros de Contacto (una especie de nacionalización de la Cámara de Contact Center de Córdoba) a cargo de su presidente, Marcelo Cid y los vicepresidente 1º y 2°, Fernando Padrón y José Romero Victorica (foto) dejó lo que más nos gusta a los periodistas económicos: datos.
Entre los más importantes, podemos destacar:
- El 80% de los trabajadores tiene los estudios secundarios completos y el 44% estudia actualmente.
- El 34% son jefes de hogar.
- Para el 34% es su primera experiencia laboral formal.
- El 76% son jóvenes de 18 a 30 años y el 19% tiene entre 31 y 40 años.
- Las empresas que conforman a la Cámara representan el 72% del total empleando a 40.315 personas.
- Actualmente, el sector emplea a 56.200 trabajadores, de los cuales Córdoba concentra el 42%, siendo el principal empleador a nivel nacional.
- La industria lleva invertido en infraestructura más de US$ 200 millones en todo el país (US$ 80 millones en Córdoba).
- La inyección anual en sueldos es de más de $ 3.000 millones (casi $1.250 millones en Córdoba).

 

Cámara Argentina de Centros de Contacto - Empresas Aasociadas

Aegis Argentina www.aegisglobal.com
Allus Argentina www.allus.com
Apex America www.apexamerica.com
Arvato www.arvato-customer-services.de/en.html
Atento www.atento.com
Cat Technologies Argentina S.A www.cat-technologies.com
Clienting Group S.A. www.clienting.com.ar
Hycite www.hycite.com
Indicom SA www.indicom.com.ar
Multiconex www.muticonex.com.ar
Next www.next.com.ar
Plus SA www.plussa.com.ar
PYD www.grupopyd.com
Task Solutions www.tasksolutions.com.ar
Tecnovoz www.tvno.com.ar
Telemercado www.telemercado.com.ar
Teleperformance www.teleperformance.com
TeleTech www.teletech.com
V/N Global BPO www.v-n.com.ar
Voicenter SA www.voicenter.com.ar
Xerox www.xerox.com/businessservices

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.