Consumo: la mayor caída de los últimos 10 años (la clase media-baja fue la más afectada)

El informe Consumer Insights que realiza Kantar Worldpanel detectó que la contracción del consumo en el tercer trimestre hará que el año cierre con una caída de esa variable de entre un 2 y 3% respecto de 2013. Lácteos (-9%), infusiones (-6%) y cuidado personal (-5%) son las categorías con mayor retracción mientras que Bebidas mejora el promedio (+6%). Perspectivas para el 2015, en nota completa.

Image description

Perspectivas para el 2015
El “consumidor 2015” mantendrá una actitud cautelosa frente al gasto; y por ende valorará mucho aquellas marcas que sean claras, confiables en sus propuestas y le permitan momentos de gratificación personal o familiar.
“Entre las principales tendencias, Argentina muestra un crecimiento limitado, con menos compras -en un contexto donde disminuyen principalmente las impulsivas-, siendo una gran amenaza el tema del aumento de precios. Para las marcas, crecer o al menos sostener la situación actual depende de alcanzar más compradores”, destaca Juan Manuel Primbas, Country Manager de Kantar Worldpanel.

Cuáles son principales diferenciadores de la caída, según Kantar:
· Es la primera y la mayor de los últimos 10 años.
· Se explica casi en forma exclusiva por una menor frecuencia de compra, sin impacto en las cantidades compradas en cada ocasión, siendo los niveles socio-económicos medio bajo y el bajo superior los que más castigaron la frecuencia.
· Se concentra principalmente en las categorías de mayor valor agregado, que podrían en ese escenario llamarse prescindibles: todas las que tienen una penetración menor al 40% mensual.
Las canastas más afectadas son las de lácteos (-9 %), infusiones (-6 %) y cuidado personal (-5%); y bebidas es la que tracciona más positivamente –siendo el driver de crecimiento el tamaño de las compras, las que aumentan un desde 6 % comparando el tercer trimestre del año en comparación al mismo período del 2013.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)