Con un dólar a 26, no son negocio los charters a Varadero ni Maceió (sigue Samaná)

(Por AA) En abril “pintaba” un año color rosa para los charters a Brasil y el Caribe de las operadoras Git y Jazz. Pero la turbulencia financiera y la escalada del dólar complicaron los planes. ¿El daño colateral de un dólar a 26? La suspensión y postergación de los paquetes. Detalles, nota completa.

Image description

Hace tres meses te contábamos que la operadora mayorista Git lanzaba un charter a Maceió, Brasil. Y más tarde uno a Varadero, Cuba.

Claro, en ese momento teníamos un dólar 20. Nadie imaginaba que semanas después vendría una turbulencia financiera que lo llevaría a US$ 26,30 (según la cotización del Banco Nación de ayer).

“Cuando se armaron los paquetes teníamos previsto un aumento, pero no así” explican desde Git a InfoNegocios.

Por eso, en estas condiciones, la empresa decidió suspender el charter a Maceió y postergar la salida hasta octubre del tour semanal a Cuba. Sin embargo, se mantendrán las salidas a Samaná.

“Estamos planeando nuevas operaciones de chárter a partir de octubre, cuando veamos el panoramos un poco con respecto al dólar”, anticipan.

Por lo pronto, si te gustaría conocer los atractivos del nordeste de Brasil quedan algunos lugares para el 23 y 30 de junio.

La última salida del vuelo a Maceió será un 21 de julio, hasta nuevo aviso...

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.