Con traje de gobernador re-electo (y léxico de gerente general), Schiaretti mostró una “rentabilidad” del 18%

(Por Iñigo Biain) Es contador de profesión y le gustan las números por oficio. Ayer el gobernador Schiaretti “rindió” cuentas ante los empresarios en el primer almuerzo del año de la Fundación Mediterránea y mostró una “rentabilidad” del 18% en las cuentas provinciales.

Image description

Como ya hizo en otras ocasiones en Fundación Mediterránea, ayer el gobernador Schiaretti presentó sus números de gestión respaldado con tablas y gráficos que -según reforzó- muestran la solidez fiscal de la provincia y la viabilidad del plan de obras, aún luego de 4 meses consecutivos de caída importante de la recaudación (medida en términos reales).

Así mostró un “resultado operativo” (ingresos netos después de gastos corrientes) del 18% en 2018, redondeando en los últimos tres ejercicios “los tres mejores años fiscales desde 1983”.

Tras sostener que los gastos de intereses y capital de la deuda contraída solo comprometen el 3,6% de los ingresos corrientes, Schiaretti remarcó la solidez fiscal de la provincia, aún cuando la recaudación viene cayendo en términos reales alrededor del 13% en los últimos cuatro meses consecutivos, por la retracción económica.

Aunque a la salida de su discurso declinó opinar sobre la interna de Cambiemos (que ayer dividió fuerzas, haciendo más viable que antes aún una re-elección), el gobernador sí remarcó dos políticas en las que acuerda plenamente con la coalición:

  • La necesidad de superávit fiscal
  • Una mayor integración al mundo

¿Alguien dijo “bomba”?

En un aeropuerto nunca hay que pronunciar la palabra “bomba”, ni aún para decir que no la hay. Algo así hizo ayer Schiaretti en el almuerzo de la Fundación Mediterránea cuando -dos veces- remarcó que Argentina no debe pensar en “defaultear” su deuda. “Que no aparezca algún trasnochado pidiendo un default de la deuda”, dijo sin aludir a nadie en particular.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).