Con “Traé tu plata”, Ualá sale a captar cuentas sueldo e ingresos de monotributistas (descuentos y beneficios hasta $ 170.000 anuales)

En solo 6 años, Ualá pasó de ser una tarjeta prepaga con una aplicación virtual, a un ecosistema que -tras comprar Wilobank- ofrece inversiones, plazo fijo y tarjeta de crédito. Ahora lanza “Traé tu plata”.

Image description

En Argentina, hay unos 7 millones de asalariados formales y el Banco Central cuenta con unas 8,7 millones de cuentas sueldo. Además hay otros 7 millones de cuentapropistas y monotributistas con distinto grado de ingresos recurrentes.

A ese público de unos 15 millones de argentinos apunta la nueva acción de Ualá con beneficios y descuentos que (exprimidos al máximo) les permitirán ahorrar unos $ 170.000 anuales.

De esta manera, el ecosistema Ualá continúa explorando las sinergias de su particular situación: nació como billetera digital (con CVU) y tras la compra de Wilobank (ahora rebautizado Uilo) incorporó productos como los plazo fijos y las cuentas sueldos que solo pueden operar bajo CBU.

Con operaciones en Argentina, Colombia y México, Ualá dice que ya impacta con sus productos en 6 millones de personas entre los tres mercados.

Y aunque sus productos son principalmente BtoC, también tienen Ualá Bis, un sistema de cobro en punto de venta para comercios y profesionales.

Siempre en alianza con Mastercard, a la tarjeta prepaga del inicio le sumaron una tarjeta de crédito (que otorgan según el scoring de sus clientes), la posibilidad de hacer inversiones comprando Dólar MEP, invirtiendo saldo de las cuentas CVU en un FCI (lo que se conoce como cuentas remuneradas), comprar Cedears y acciones y constituir Plazo Fijo.

Los usuarios que opten por recibir su salario a través del ecosistema Ualá solo deberán declarar a su empleador la CBU (Clave Bancaria Uniforme) de su caja de ahorro en Uilo y accederán a beneficios exclusivos que les permitirán ahorrar más de $ 168 mil anuales: 

  • 100% en el pago de servicios (con límite de $ 2.000 por reintegro)

  • 50% en recargas

  • 20% en supermercados

  • 20% en compras con código QR

  • 10% en comida rápida y bares

  • 10% en Cabify

  • 350.000 puntos de bienvenida en el programa de fidelización Ualá+ 

Los mismos beneficios estarán disponibles para quienes sin pasar su sueldo a Ualá, programen mensualmente (a través de Transferencias Pull) ingresos recurrentes de $ 150.000 (o más).

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.