Con Petnia, las mascotas ya tienen su propia red social (y un sistema de “cajas sorpresa” mensuales)

El negocio de las mascotas crece y se sofistica: a la venta de alimentos, salud, baños y peluquería se suma ahora Petnia, una red social donde los dueños pueden crear el perfil de sus animales, hallar una mascota nueva, publicar avisos clasificados, compartir y encontrar información y muchas cosas más.
Si esto te parece baladí, miramos un poco más dentro de Petnia y encontramos PetniaBox.com,  un espacio de suscripción mensual a través del cual, por una suma que parte de los $ 60 por mes, podés recibir en tu casa todo tipo de productos para tu mascota, bajo la modalidad de sampling (muestras de productos nuevos o no tanto).
Con PetniaBox, los usuarios recibirán una caja con 4 o 5 productos exclusivos para su mascota y nunca sabrán de antemano qué les va a llegar hasta que no abran la caja (desde la empresa garantizan un valor superior al que se abonó por la suscripción). 
También se pueden sumar puntos (PetniaPoints) para canjear por más cajas, siguiendo consignas como "Subi una foto de tu perro" y juegos de participación y fidelidad por el estilo.
Cerrando el círculo de prueba de los productos, a fin de mes se envía a los clientes una encuesta para que los califiquen y así generar un estudio de mercado útil para las empresas con las que se tienen acuerdos.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.