Con Mercado Fondo, Mercado Libre invertirá los saldos remanentes en Lebacs

La compañía avanza en el camino a convertirse en una fintech. Si bien ayer la presentación del pago con código QR fue la estrella del evento, el anticipo de Mercado Fondo no pasó desapercibido. Un breve adelanto, en esta nota.

Image description

Dato: “Si se mirá, el volumen de negocio de Mercado Pago es más grande que Mercado Libre. Lo que hoy mueve Mercado Pago, llega a ser más grande de lo que se transacciona en valor en Mercado Libre”, afirman Osvaldo Giménez, Vicepresidente Ejecutivo, Paula Arregui, VP de Productos y Valeria Bazzi, Brand Communication Senior Manager de Mercado Libre.

En relación a la facturación total, la unidad de negocios financiera (Mercado Pago) representa un 30%.

“En breve vamos a estar lanzando Mercado Fondo. Es un producto que le va a permitir, a todas las personas que tienen una billetera virtual con Mercado Pago, generar una renta. Todo el saldo que quede en la billetera digital va a generar una renta similar a la de las Lebacs”, adelanta Marcos Galperin, CEO de Mercado Libre.

“Va a ser un fondo que invierte en Lebacs con lo cual van a ser tasas similares a las Lebacs” aclaró Osvaldo Giménez.

Pero, para su presentación oficial tendremos que esperar que pase la Copa del Mundo, parece…

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.