Con la presencia de Paulo Londra, Berta Experience se lanza como productora de eventos (en la primera edición convocó a más de 2.000 personas)

(Por Gabriel Caceres) Luego de un 2020 negro, la “Fortaleza” de Oreste Berta volvió a rugir de la mano de Exóticos en Argentina, el evento que fue la piedra basal del nuevo enfoque al que apunta el circuito de pruebas. En esta nota los detalles, los “fierros” que dijeron presente y el futuro de los eventos automovilísticos con Berta como nuevo player en la provincia.
 

Image description
El cordobés no se anduvo con chiquitas y se animó a unas vueltas en el BMW de Leo Gallopa. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Para cerrar, un paseo en la Ferrari Portofino 2021. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Oscar Guagliano y Yae Berta, dos de los tres artífices del evento que le devolvió la vida a la Fortaleza luego de 18 meses. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
El "Coyote" Villagra siendo el Coyote Villagra... sublime. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
El Mercedes 250 SLK réplica del que supo usar Fangio. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Un Mercedes AMG GTR Coupe ¿El dueño? Edgard Adhemar Bacchiani, de Adhemar Capital. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
El exótico Lotus Exige 380 en la pista. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Ford Escort Cosworth. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Una generación a bordo del mítico Lancia Delta. Foto: Giuliano Zamboni (@giulizamboni)
Image description
Gauchito el Ford Sierra XR4 Coupé. Una muestra de que la "Raza Fuerte" no conoce de longevidad.
Image description
No podía faltar: el Clio Williams 1995 dijo presente en la Fortaleza.
Image description
Un Renault 5 Turbo inmaculado.
Image description
Image description
El Mazda RX-7 y su motor rotativo dieron testimonio en la pista de pruebas.
Image description
Chevrolet Corvette Stingray.
Image description
Una oda a Recalde: un Lancia Delta Integrale ploteado como el que supo manejar el histórico cordobés de Mina Clavero.
Image description
Image description

Con la ayuda de Yae Berta, Oscar Guagliano y Lucas Gerber el Berta Experience volvió a la vida luego de 18 meses de subsistir como academia de manejo profesional. Un evento que trajo autos y públicos de todos los puntos del país que vivieron un domingo a puro show, con más de 70 autos en exposición y un show de Drift que se llevó todos los aplausos.
 


En tiempo récord
30 días. Ese fue el tiempo que -literalmente- tomó organizar y poner en marcha este evento, que nació como una mera idea en una cena y que con el pasar de los días fue tomando forma, con Yael Berta, nieta del histórico Oreste Berta, como la piloto en esta hazaña, Oscar Guagliano como el co-piloto encargado de organizar y ultimar detalles y Lucas Gerber como el “cazatalentos” en esta historia, siendo el encargado de, mediante su perfil de Instagram @exoticos_en_argentina, contactar y traer a todos los dueños de los autos que dieron testimonio en la pista de Alta Gracia.

¿Las marcas? “Chochas”, habiéndose sumado Monster, Pirelli (PyL en Córdoba), MAC Wagen, Rhino, Vespasiani, Ducati, Herracor, Terra Camiare -con una degustación de vinos en el VIP y Larux, quien se encargó de llevar dos simuladores de carreras del Assetto Corsa.
 


La frutilla del postre estuvo a la mitad del evento, donde Paulo Londra, que calienta motores para volver a los escenarios, se animó a subirse a tres autos: un BMW 328i, donde tiró unas vueltas en la pista de pruebas, una réplica del Mercedes 350 SKL que manejó el mítico Juan Manuel Fangio y una Ferrari Portofino 2021 para cerrar la pasada con estilo. Además, también hizo presencia el “CoyoteVillagra, con una serie de vueltas en su Toyota Yaris que dieron testigo de que este cordobés sigue más vigente que nunca al volante.
 


Lo que viene
Con esta primera prueba superada, tanto Yae como Oscar ya ven con buenos ojos el 2022, donde pondrán primera a fondo con los eventos, con la llegada de un Campeonato de Drift a Córdoba, pero sin dejar de lado su perfil de academia de manejo profesional, habiendo inaugurado recientemente una escuela de Drift, que se suma a las otras que integran el portafolio: manejo deportivo, en tierra, en asfalto, 4x4 y manejo defensivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.