Con la nueva ley de farmacias, las ventas de Farmacity caerían hasta un 30%

“Entre el 60 y 65% de nuestros productos son medicamentos”, nos cuenta Mario Quintana, CEO de Farmacity (derecha en la foto) durante la inauguración de la Residencia para Madres del Hospital Materno Provincial Lucini de barrio San Vicente. Así, si la ley nacional que restringe la venta de otro tipo de productos -que no sean remedios- en las farmacias se llegara a aplicar, la cadena Farmacity (con 198 sucursales a nivel nacional, 5.000 empleados y 540 farmaceúticos) vería el 30% de sus ventas comprometidas. “Claro que nos afecta negativamente la resolución pero no sólo a nosotros, también a toda la gente que está involucrada en este ámbito”, acota.
Sin embargo, Quintana aclara: “los productos de higiene, por ejemplo, no se contemplan por la ley con lo que podríamos seguir comercializándolos pero la resolución todavía no es muy clara al respecto con lo que no podemos sacar ninguna conclusión”.
Lo cierto es que la compañía realizó un estudio de mercado y dio con que el 80% de sus clientes está “a gusto” con el modelo de negocios que lleva adelante Farmacity. Tal es así que, por ejemplo, en Córdoba ya hay 22 locales (17 en la ciudad de Córdoba -en abril del año que viene abrirán uno más en Av. Fuerza Aérea-, cuatro en Río Cuarto y uno en Villa María).
La colecta que realizó junto a Unicef para la concreción de residencias maternas en todo el país y el proyecto de la plataforma online de Farmacity, en nota completa.

Image description

Farmacity junto a Unicef fundó ayer la residencia maternal del Hospital Materno Provincial Lucini de barrio San Vicente gracias al aporte de los clientes de la farmacia y la compañía que reunió $ 2.000.000. La residencia cuenta con 200 metros cuadrados y una capacidad de 19 plazas, equipada con microondas, cocina, heladera, freezer, termotanque, aire acondicionado, lavarropas, escritorios, servicios completos de hospedaje (sábanas, frazadas, almohadas, etc.), bibliotecas, siete cuchetas y cinco camas simples.
Así, en tres años Farmacity construyó en todo el país 15 residencias y espera, para el próximo año, erigir unas cinco más.
Farmacity beta, hasta el año que viene
A mediados de este año Mario Quintana nos dijo en IN Semanal que están trabajando en la versión beta del portal de Farmacity. Así, el nuevo sitio web E-farmacity.com hoy se encuentra en funcionamiento sólo en Buenos Aires. Los usuarios que se encuentran en la capital y a 60 kilómetros a la redonda pueden comprar los productos de la cadena farmaceútica online. La iniciativa, una vez que se afiance el modelo de negocios, llegaría a Córdoba y Rosario el año que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.