Con la crisis, las fiestas interempresas son una buena opción de fin de año (qué dicen los organizadores)

(Por Ayelén Actis) El horno no está para bollos, pero cuando llega diciembre a todos nos abraza el clima festivo. Holiday Inn y Sheraton Córdoba Hotel ya tienen fecha (y lugar, obvio) para sus fiestas interempresas. ¿Cuáles son las expectativas teniendo en cuenta la coyuntura?

Image description

Con la crisis y una combinación de caída de ventas y suba de precios, la fiesta de fin de año pasa a ser -en muchos casos- un gasto prescindible -o al menos ajustable- para muchas empresas.

“Creo que -debido a esta situación- las celebraciones interempresas pueden llegar a ser más convenientes que años anteriores, porque supongo también que muchas empresas van a dejar de hacer su propia fiesta”, analiza Pablo Dávila, gerente de Alimentos y Bebidas de Holiday Inn.

El hotel organiza su fiesta el 1 de diciembre (aunque consideran una segunda fecha si la situación lo demanda). ¿En qué consistirá? Recepción al aire libre (si el clima lo permite), menú de tres pasos acompañado de vinos de Escorihuela Gascón y la animación de Cristián Bazan. Además, luego del postre, se dará inicio al baile con barra libre, cotillón, mesa de dulce y más tarde snack de madrugada.

El valor de la tarjeta es $ 1.650 por persona.



“Hemos tenido consultas de grandes empresas, por eso creo que puede llegar a ser un buen año para este modelo de interempresas”, resume Dávila.

Por su parte, Sheraton Córdoba Hotel -creadores de este modelo- también ya tiene fecha. Será el sábado 6 de diciembre.

El servicio incluye recepción, estaciones de platos fríos y calientes, postre y menú de fin de fiesta.

El precio por personas es de $ 1785.

“Comprendemos que la situación puede ser más difícil pero también, ofrecemos de esta manera la posibilidad para que pequeñas empresas puedan hacer su celebración de fin de año sin tener que aplicar un presupuesto tan significativo como sería hacer una fiesta particular”, resume María Palacios, gerente de Alimentos y Bebidas de Sheraton Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).