Con Fan, Cordobesa busca 100.000 clientes jóvenes que no tienen tarjeta (desde 14 años)

“No está pensada como un gran negocio sino como una apuesta a una nueva generación de clientes y también con el fin social de acercar una herramienta de pago a quienes no pueden acceder a una tarjeta”.  Así explican desde Bancor el lanzamiento de Cordobesa Fan, una tarjeta de compras que con el sello Mastercard puede usarse en toda la red mundial que acepta ese plástico.
Técnicamente, Fan es una tarjeta prepaga que sólo puede usarse luego de “cargarse” con dinero, ya sea vía homebanking, cajero automático o humano.
Lo interesante es que al no ser de crédito, Fan sólo requiere DNI para solicitarla, sin importar ingresos ni condición en las bases de datos de riesgo crediticio.  Además, puede ser obtenida (con autorización de los padres) por menores de 14 a 18 años, un target al que ninguna institución todavía “le encontró la vuelta”.
Aunque admiten que es difícil estimar los resultados de este proyecto, puertas adentro de Bancor trabajan un número: 100.000 plásticos emitidos en los próximos 12 meses.  Algunos usos posibles de Fan, son:

  • Como “mesada” o “sueldo de hijo”.
  • Para que compras vía web (iTunes, por ejemplo).
  • Para jóvenes que viajan y no quieren llevar efectivo (o se quedan “secos” lejos).
  • Para remesas de dinero a hijos que estudian lejos.
  • Para que los jóvenes se muevan sin dinero (permite extraer fondos de cajeros automáticos)
  • Para que personas sin clasificación crediticia (personal doméstico, por ejemplo) pueda acceder a las promociones de Cordobesa en un pago.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.