Con el dólar a $ 28, dos vuelos internacionales menos: Amaszonas deja VVI y Aerolíneas se baja de SCL

El dólar ya se cobra dos bajas. Nos llegó el dato que Amaszonas Bolivia despegó ayer su último vuelo a Santa Cruz de la Sierra y que Aerolíneas Argentina deja de operar la ruta Córdoba-Santiago de Chile a partir del primero de agosto. ¿Una caída anunciada? Veamos.

Image description

Sky Airline (con 6 frecuencias semanales), Latam (con 14) y Aerolíneas Argentinas (con 4) operan hasta ahora la ruta Córdoba-Santiago de Chile.

En total salían 24 vuelos por semana desde el Ambrosio Taravella con destino a el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez. ¿Un poco mucho, no?

Tal vez así fue, porque la empresa área argentina decidió levantar la ruta a partir del 1 de agosto próximo. ¿Las razones? “Un poco por la competencia y también por los porcentajes de ocupación”, aseguran desde Aerolíneas Argentinas.

Por su parte, la aerolínea boliviana también dio de baja la conexión entre la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y la capital cordobesa.

Ayer habría sido el último vuelo de Amaszonas Bolivia entre ambos destinos. La compañía admite que se suspendera la ruta y que se retomará a fin de año para la temporada de verano. Por otra parte, comentaron que sumaron una frecuencia a la ruta Córdoba-Montevideo.

Otra baja, pero en cabotaje: adios Córdoba-Bahía Blanca
Desde Aerolíneas Argentinas informaron también que dejará de operar el vuelo Córdoba-Bahía Blanca (que tenía 5 frecuencias semanales) en 12 días. “Es una ruta que no cumplió las expectativas”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.