Con 4 años más de CFK, industriales se acomodan al escenario (la foto es buena, la película mala)

Por conveniencia o convicción, los industriales nacionales pusieron paños fríos a su relación con la presidenta Cristina Fernández, prometiéndose (al menos es lo que se vio en los festejos de la UIA por el Día de la Industria) cuatro años de convivencia armoniosa.
Más lejos del centro de poder, los empresarios cordobeses también asumen una posición menos combativa con el gobierno K, aunque mantienen sus reclamos por una industria nacional más competitiva y menor presión tributaria. 
De esto y mucho más se habló en el acto por el Día de la Industria, que se llevó a cabo el viernes en el Museo Palacio Ferreyra, y en el que se entregaron los tradicionales Premios “Día de la Industria”.

Image description

 

Dos conceptos pronunciados por la presidenta Cristina Fernández en la cena organizada por la UIA por el Día de la Industria no pasaron desapercibidos para los industriales cordobeses, y podrían marcar, al menos en los dichos, un cambio de actitud en la relación del Gobierno K con los empresarios. Palabras más palabras menos, la mandataria admitió que podría haber cambios en el modelo, algo que reclamaban los industriales, y sostuvo la necesidad de no afectar la rentabilidad para promover nuevas inversiones. 
“Veremos si esto se cumple, pero es un gran avance que al menos la Presidenta lo plantee. Creo que hay un cambio de actitud de ambos lados, desde el Gobierno nacional hacia los empresarios y viceversa”. 
Antes de entregar los Premios por el Día de la Industria, el ministro de Industria, Roberto Avalle, destacó el buen momento del sector y señaló que los proyectos de inversión anunciados en 2011 por las empresas radicadas en Córdoba superan los $ 3.800 millones.
 
Los premios:
- Premio a la Calidad: Fiat Auto Argentina (foto).
- Premio al Desarrollo Tecnológico: MAP (fabricación de conjuntos eléctricos para la industria automotriz).
- Premio a la Productividad: Consulfem (fabricación de elementos para broad casting, telecomunicaciones, telecontrol y otros de alta tecnología).
- Premio a la Ecoeficiencia: Embotelladora del Atlántico.
- Premio a la Innovación: Favot (fabricación de equipos pulvorizadores y otros para la actividad agrícola).
- Premio a la Trayectoria: Marcelo Olmedo (Promedón).

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.