Con 4 años más de CFK, industriales se acomodan al escenario (la foto es buena, la película mala)

Por conveniencia o convicción, los industriales nacionales pusieron paños fríos a su relación con la presidenta Cristina Fernández, prometiéndose (al menos es lo que se vio en los festejos de la UIA por el Día de la Industria) cuatro años de convivencia armoniosa.
Más lejos del centro de poder, los empresarios cordobeses también asumen una posición menos combativa con el gobierno K, aunque mantienen sus reclamos por una industria nacional más competitiva y menor presión tributaria. 
De esto y mucho más se habló en el acto por el Día de la Industria, que se llevó a cabo el viernes en el Museo Palacio Ferreyra, y en el que se entregaron los tradicionales Premios “Día de la Industria”.

Image description

 

Dos conceptos pronunciados por la presidenta Cristina Fernández en la cena organizada por la UIA por el Día de la Industria no pasaron desapercibidos para los industriales cordobeses, y podrían marcar, al menos en los dichos, un cambio de actitud en la relación del Gobierno K con los empresarios. Palabras más palabras menos, la mandataria admitió que podría haber cambios en el modelo, algo que reclamaban los industriales, y sostuvo la necesidad de no afectar la rentabilidad para promover nuevas inversiones. 
“Veremos si esto se cumple, pero es un gran avance que al menos la Presidenta lo plantee. Creo que hay un cambio de actitud de ambos lados, desde el Gobierno nacional hacia los empresarios y viceversa”. 
Antes de entregar los Premios por el Día de la Industria, el ministro de Industria, Roberto Avalle, destacó el buen momento del sector y señaló que los proyectos de inversión anunciados en 2011 por las empresas radicadas en Córdoba superan los $ 3.800 millones.
 
Los premios:
- Premio a la Calidad: Fiat Auto Argentina (foto).
- Premio al Desarrollo Tecnológico: MAP (fabricación de conjuntos eléctricos para la industria automotriz).
- Premio a la Productividad: Consulfem (fabricación de elementos para broad casting, telecomunicaciones, telecontrol y otros de alta tecnología).
- Premio a la Ecoeficiencia: Embotelladora del Atlántico.
- Premio a la Innovación: Favot (fabricación de equipos pulvorizadores y otros para la actividad agrícola).
- Premio a la Trayectoria: Marcelo Olmedo (Promedón).

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.