Competitividad a las buenas o a las malas: las empresas se animan a plantear rebajas salariales

Varias veces CFK agitó el fantasma del pasado cuando "se bajaban los sueldos". Parece que el pasado se asoma nuevamente en una economía que -asfixiada por la inflación y la presión impositiva- entró en recesión. Los casos de General Motors y de otras empresas metalúrgicas que anunciaron reducción de salarios para mantener los puestos volvieron a traer un tema en el que las empresas son protagonistas. Los gremios proponen usar el “Banco de horas” de cada trabajador.

Image description
Giorgi recibió a ejecutivos de nueve terminales automotrices la semana pasada.

A las suspensiones anunciadas de 2.700 empleados en su planta de Rosario General Motors le sumó la semana pasada un anuncio que cayó como un balde de agua helada: rebajar un 35% los salarios de sus empleados.

El caso de la automotriz del Grupo FCA (Fiat Chrysler Automobiles) es el más altisonante pero son varias las empresas del sector que analizan recortar salarios. A ellas se suman otras de la maquinaria agrícola, donde la caída en las ventas comenzó mucho antes que la devaluación.

“Estamos trabajando 3 días por semana, con reducción de salarios y asegurando un piso de $ 5.700 acordado con la UOM”, explican desde Pierobon, una emblemática empresa del sudeste cordobés. Otras firmas también acordaron estabilidad a cambio de menos paga.

“Desconozco qué acuerdo pueda realizar cada empresa, institucionalmente sólo puedo decir que el diálogo con el gremio está cortado (NdR: la UOM va al paro pasado mañana) y que estamos trabajando día y noche para salir de esta situación que no parece mejorar por ahora”, explica Emilio Etchegorry desde la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba.

Desde los sindicatos disparan: “hay un convenio colectivo de trabajo y se debe cumplir. Además, tenemos horas acumuladas (el llamado Banco de horas que cada operario acumuló en épocas de vacas gordas y que puede sumar hasta 15 jornadas) y eso puede ser parte de una solución momentánea”, señalan desde los sindicatos.

En Córdoba, la situación sigue siendo de mucha incertidumbre: la semana pasada hubo suspensiones en Volkswagen (lunes y martes) y en Fiat (viernes).

Amenazan al presidente del presidente del directorio de Pierobon
Como ocurrió a fines de 2012, las veredas de la tranquila localidad de Cruz Alta amanecieron repletas de panfletos amenazantes contra el presidente del directorio de Pierobon, Loris Martinazzo, quien semanas atrás adquirió parte del paquete accionario de la firma.

Con leyendas donde se lo trataba de estafador y otras yerbas, lo realmente inquietante fue que el escrito amenaza al directivo “ya vas a tener una señal”, dicen desde la familia que dice.

Al respecto, los Martinazzo ya radicaron una denuncia en la Fiscalía de Marcos Juárez pero la misma quedó desestimada. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.