Cómo hizo Riotel para quitarle la mitad del mercado a Telecom (el caso Río Tercero)

Hace 3 años Telecom tenía en Río Tercero el monopolio de las comunicaciones. Pero entonces Riotel -la cooperativa de obras y servicios públicos de la ciudad- decidió sumar telefonía y banda ancha a su listado de 17 servicios. Sin pausa y con bastante prisa, Riotel ya tiene 45% del market share y va por más.
Y para los que dudan de los beneficios de la competencia, Río Tercero tiene 48.000 habitantes y cuenta con 17.000 líneas fijas instaladas, lo que hace un promedio de 2,8 habitantes por línea contra el promedio nacional de 5 habitantes por línea. Además, el 43,5% de las líneas telefónicas que brinda Riotel tiene también banda ancha asociada.
“Ya estamos llegando a los 8.000 usuarios contra los 9.000 que tiene Telecom”, señala Roberto Aliciardi, gerente de la cooperativa, que factura $ 40 millones al año y disputa actualmente obras por $ 7 millones para el municipio. Así como van las cosas, Riotel superaría al gigante Telecom en market share en cantidad de clientes el año próximo.
Pero la cosa no termina ahí: el 22 de este mes tienen prevista una reunión de Fecosur (Federación de Cooperativas del Sur) en la que más de 150 cooperativas discutirán la prestación de telefonía celular, utilizando la infraestructura de Telecom y Telefónica (prestación “virtual”, le llaman).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.