Cómo hizo Riotel para quitarle la mitad del mercado a Telecom (el caso Río Tercero)

Hace 3 años Telecom tenía en Río Tercero el monopolio de las comunicaciones. Pero entonces Riotel -la cooperativa de obras y servicios públicos de la ciudad- decidió sumar telefonía y banda ancha a su listado de 17 servicios. Sin pausa y con bastante prisa, Riotel ya tiene 45% del market share y va por más.
Y para los que dudan de los beneficios de la competencia, Río Tercero tiene 48.000 habitantes y cuenta con 17.000 líneas fijas instaladas, lo que hace un promedio de 2,8 habitantes por línea contra el promedio nacional de 5 habitantes por línea. Además, el 43,5% de las líneas telefónicas que brinda Riotel tiene también banda ancha asociada.
“Ya estamos llegando a los 8.000 usuarios contra los 9.000 que tiene Telecom”, señala Roberto Aliciardi, gerente de la cooperativa, que factura $ 40 millones al año y disputa actualmente obras por $ 7 millones para el municipio. Así como van las cosas, Riotel superaría al gigante Telecom en market share en cantidad de clientes el año próximo.
Pero la cosa no termina ahí: el 22 de este mes tienen prevista una reunión de Fecosur (Federación de Cooperativas del Sur) en la que más de 150 cooperativas discutirán la prestación de telefonía celular, utilizando la infraestructura de Telecom y Telefónica (prestación “virtual”, le llaman).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.