Cómo funciona Brex, “la cabeza” detrás de Johnny B Good, Peñón, Sushi World, Oh my bowl, Siamo y Black Pan

(Por AA) Freddy Morozovsky, socio de Johnny B Good, es el CEO de Brex, negocio que define como “una empresa que se dedica a gestionar marcas franquiciables”. El know how que obtuvieron con el desarrollo de la cadena (además de Peñón del Águila y Sushi World) comenzaron a aplicarlo en otras marcas como Siamo, Oh my bowl y Black Pan. ¿La condición? Ser parte del grupo accionario. Cómo trabajan, en esta nota.

Image description
Image description

“Con el expertise que teníamos con el equipo que maneja la franquicia de Johnny B Good, dijimos ‘bueno podemos manejar y desarrollar otras marcas’. Así surge la incorporación de Sushi World, Siamo, Oh my bowl y Black Pan”, confiesa a InfoNegocios, Freddy Morozovsky, CEO de Brex Company.

Son creadores y gestionadores de marcas que son franquiciables con la condición de tener un porcentaje de las acciones de cada negocio, “no es que vendemos este servicio”, aclara Morozovsky.

Johnny B Good, Peñón del Águila, Sushi World, Oh my bowl, Siamo y Black Pan son las marcas que conforman Brex Company.

Por ahora, cada una tiene su estructura societaria y están en proceso de formar una nueva sociedad anónima (Brex) que contenga a todas.

Desde la oficina en Rafael Nuñez al 5.200 y a través de un equipo de 60 personas (que organizan en diferentes áreas) gestionan marketing y publicidad, operaciones, recursos humanos, finanzas y acuerdos y convenios.  Además, tienen una asociación con Centrofranchising para la comercialización de las franquicias.

Entre las 6 cadenas suman 53 locales en Argentina, Chile y Paraguay, y tienen en mira otros países para el desembarco de las marcas.

¿Pueden sumar nuevas marcas?

“No, en este momento no. Ahora estamos trabajando con estas y con cada una tenemos mucho trabajo porque están en estadíos diferentes”, respondió.  

A la hora de sumar una marca nueva, estudian el caso y luego deciden si la incorporan al grupo o no.

Nuevas aperturas

Johnny B Good abrirá dos locales en Buenos Aires (uno en Castelar y otro en Ramos Mejía) y Peñón del Águila en Rosario, Mendoza y Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).