Cómo convertir tus puntos Quiero! (o Latam o YPF) en platita, platita (llega ICOE y sus IO Token)

(Por AA) ¿Te imaginás poder comprarte ropa, tomarte un café en Brasil u obtener efectivo con los puntos que acumulaste con tu banco? Bueno parece que todo eso será posible con la llegada de International Credit Open Exchange (ICOE), la primera empresa de intercambio de puntos de beneficios a través de activos digitales (llamados IO Tokens). También se podría aplicar a millas como para cualquier programa de beneficios (¿sería una solución para quienes se quedaron con millas de Latam?). 
 

Image description

Hace poco miramos el catálogo del banco con mi pareja porque nos hacía falta una exprimidora. Pero, no había ningún exprimidor, y el intercambio se frustró. 

Sería muy satisfactorio poder usar los puntos para comprar el exprimidor en cualquier casa de electrodomésticos. Y justamente esto es lo que propone International Credit Open Exchange (ICOE), una empresa que nació en Buenos Aires en 2015 (tiene oficinas en Palermo) y que es dirigida por Ariel Deidda.
 


“Somos una nueva alternativa para usuarios y empresas en el mercado de los puntos de beneficios, y la primera empresa de intercambio de puntos, con la cual los usuarios tendrán la posibilidad de canjear sus puntos obtenidos por dinero en efectivo”, se definen.

ICOE creó IO Token, un activo digital que se presenta como una alternativa para el intercambio de puntos acumulados por efectivo. 

-¿Cómo funciona para el usuario? -Preguntamos. 
-“El usuario que posea puntos de beneficios de una empresa, podrá canjearlos por IO Tokens, que a su vez podrá utilizar para canjear por productos de otra compañía que esté integrada al Exchange de puntos ICOE y retirar el producto que desee -y no estar atado solo a los productos de canje de ese programa de beneficios-. También podrá canjear sus IO Tokens por dinero en efectivo dentro de cualquier Exchange de activos digitales”, explican desde la empresa.

Para las empresas representa una solución en el sentido que aumenta la percepción de los usuarios del valor de los productos porque les permite acceder a otros bienes y servicios que estas no pueden ofrecer y esto ayuda a que puedan aumentar la tasa de recompra de sus productos.

ICOE y IO Token crean una alianza de sistemas de valor que se asemeja a los sistemas de crédito tradicionales, y utilizan los recursos efectivos de toda la cadena para ayudar a las empresas a aumentar las tasas de recompra y solidez comercial.
 


Para los clientes, amplían la gama de productos y servicios a los que pueden acceder mediante los puntos de beneficios, e incluso la posibilidad de “canjearlos” por dinero en efectivo. 

El sistema funciona hace 5 años en Asia, ahora lo están lanzando en Argentina y Brasil y proyectan expandirlo por América Latina. Esto permitiría, que por ejemplo, los puntos que un consumidor final genere en Argentina, los pueda utilizar en el país vecino.

Además, también aplica para millas (lo que tal vez sería una solución para Latam) y cualquier tipo de programa de beneficios. 

Desde ICOE señalan que están en tratativas con las principales empresas de beneficios del país. De cada acuerdo dependerá el valor de los puntos con respecto a los IO Tokens
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.