Clínica Veterinaria Eva Inguerman, el “Allende” para perros y gatos que abre en 15 días (rayos, terapia y spa 24/7)

(Por AA) Es una muy buena noticia para los que tratan a sus mascotas como familia. Se trata de una clínica veterinaria (ubicada en barrio Urca frente al Complejo Barranquitas) que cuenta con: una sala de rayos x, dos salas de internación para perros, una para gatos, prequirúrgico y sala de cirugía, seis consultorios, peluquería, spa, “guardería” para pacientes caninos con enfermedades crónicas y un shop con accesorios y farmacia. Aunque su dueña, Eva Inguerman, es modesta, una reconocida marca de productos para mascotas admitió que no hay otra de su nivel en el país. ¿La querés conocer? No te pierdas la exclusiva galería de imágenes.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Clínica Veterinaria Eva Inguerman es un centro para mascotas fuera de serie. Su dueña, la médica veterinaria Eva Inguerman pensó cada detalle para que “los mejores amigos del hombre” tengan una muy buena estadía.

El año pasado anticipamos el inicio del proyecto y ahora te contamos (y mostramos) todos sus servicios que estarán disponibles al público el próximo 3 de diciembre.

En una superficie cubierta de 630 m2,  Inguerman montó una clínica veterinaria de vanguardia. Aunque ella no lo diga, una reconocida marca de alimentos y productos para mascotas admitió que no hay un centro así en el país.

El espacio, que estuvo íntegramente pensado para un buen pasar de perros y gatos (y también de sus dueños, claro) brindará servicio las 24 horas, los 7 días de la semana.  

Sus servicios uno por uno:

  • Sala de rayos
  • Internado para perros con enfermedades infecciosas: con 5 caniles con unidades intensivas y 7 caniles comunes.
  • Internado para perros no infecciosos: con 5 caniles.
  • Internado para gatos: con 2 caniles con cuidados intensivos y 2 comunes.
  • Consultorio para gatos.
  • Consultorio para perros.
  • 4 consultorios para atención general.
  • Laboratorio: equipado para emergencias y monitoreo de las mascotas.
  • Peluquería.
  • Spa: con tratamiento de ozono (utilizado para estética y problemas de piel).
  • Fisioterapia en agua: para mascotas con problemas musculares.
  • Pet hotel: para “pacientes” con enfermedades crónicas.
  • Shop: con alimento, juguetes, accesorios y una completa farmacia.

Para mayor tranquilidad de los dueños de las mascotas, la clínica cuenta con cámaras. Así podrán ver desde su celular cómo se encuentra su animal mientras permanece internado.

“Siempre se van a priorizar las emergencias, quiero que funcione como un hospital”, declaró Inguerman durante la visita de InfoNegocios.

El servicio se completa con la atención de 23 empleados: 7 médicos veterinarios, 6 estudiantes, 2 recepcionistas, 2 personas en maestranza, 2 en el spa, 2 en logística  y 2 en administración. Además, contará con atención de especialistas de áreas como oncología, cardiología, dermatología y endocrinología.

La inversión en esta moderna clínica veterinaria alcanzó el US$ 1 millón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).