Claudio Drescher: “Con Jazmín Chebar estamos construyendo una marca para los próximos 100 años”

Siempre me llamó la atención lo efímera que suele ser la vida de muchas marcas de indumentaria. Se me ocurre que algunas -como Rodrigo- viven a mil una corta y explosiva carrera para convertirse luego en historia.
A mayor fama y exposición -parecería ser la lógica- una muerte más próxima se les avecina.
“En esta industria la barrera de ingreso es muy baja -explica Claudio Drescher (foto), padre de marcas longevas como Caro Cuore o Vitamina-; eso hace que ingresen muchos jugadores no necesariamente profesionales que no saben manejar las vicisitudes y las diferentes etapas en el desarrollo de una marca”.
Y aunque en la base de todo tiene que haber un buen concepto y un gran diseño, luego hay que saber entender y guiar el proceso de desarrollo de una marca, creciendo en el mercado nacional y conjugando las tensiones entre volumen (necesario para mejorar el negocio) y exclusividad (que es lo que piden todos los clientes).
“En algunas prendas de Jazmín Chebar, a Córdoba llegan 4 ó 5 unidades, una por talle -explica Drescher, quien no se cansa de alabar el talento de su socia para el diseño y la creación de tendencias-; nosotros estamos trabajando un marca para los próximos 100 años”, dice y no habría que tomarlo a la ligera: Caro Cuore, su primer “hijo” ya está pisando los 30 y -aunque él ya no tenga que ver con ese desarrollo- sigue gozando de muy buena salud.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.