Claro invierte US$ 400 millones para mejorar sus redes atosigadas por smartphones + datos

Fernando del Río no anda con vueltas para explicar las razones que motivan a Claro a "enterrar" otros US$ 400 millones de dólares en la Argentina: los clientes están sintiendo la saturación de las redes que genera el creciente parque de teléfonos inteligentes que hacen cada vez más uso del tráfico de datos. 
Con 20 millones de clientes en el país (2 millones en Córdoba, dicen) y el liderazgo en esa materia a nivel nacional (en facturación les gana Personal), Claro se sigue moviendo hacia adelante: el consumidor está un poco más retraído y racional -dice Del Río-, por eso hay que motivarlo e incentivarlo".
El balance de 2012 para Claro es muy bueno: consiguieron los 20 millones de clientes y sortearon la portabilidad numérica sin la pregonada estampida de clientes que sus competidores le auguraban. Y en el último mes lanzó sus paquetes ilimitados que buscan simplificar la oferta de planes, permitiendo llamadas gratis ilimitadas entre números Claro y sumando internet libre por $ 1 al día, entre otras opciones.
"Esta inversión de US$ 400 millones -US$ 8 serán íntegramente para Córdoba- lleva mucho pico y pala -explica Del Río-; buscamos conectar todas las antenas a la red de fibra óptica (hoy tienen la mitad en esa autopista de datos) y queremos hacerlo lo más rápido posible y -de hecho- ya comenzamos", explica anticipando que el usuarios podrá disfrutar de las mejoras en el servicio a mediados del año próximo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.