Veamos el cálculo que hizo City Plus:
Convenio con UTN
1° año: 12 cuotas iguales de $ 2.120.000 = $ 25.440.000.
2° año por mantenimiento, un 8% mensual del total bruto recaudado en modalidad pre pago por los usuarios del sistema de estacionamiento medido.
Estimado en recaudación promedio mensual de la Ciudad de Córdoba: $ 30.000.000.
8% = $ 2.400.000 mensuales por 12 meses = $ 28.800.000.
La Municipalidad abona en 24 meses a la UTN $ 54.240.000.
City park
1° año 12 cuotas iguales de $ 1.300.000 = $ 15.600.000.
2° año por mantenimiento un 5% mensual del total bruto recaudado en modalidad pre pago por los usuarios del sistema estacionamiento medido.
Estimado en recaudación promedio mensual de la Ciudad de Córdoba $ 30.000.000.
5% = $ 1.500.000 mensuales por 12 meses = $ 18.000.000.
La Municipalidad abona en 24 meses a City Plus Argentina SRL $ 33.600.000.
La solución que presenta City Plus Argentina SRL, una empresa cordobesa fundada por tres ingenieros en sistemas, es un 63% más económica y le permitiría ahorrar al estado municipal unos $ 20.640.000.
Pero además de dinero, City park permitiría ahorrar tiempo, porque la plataforma ya funciona desde julio de 2019 en la ciudad de Marcos Juárez. Mientras tanto, en la ciudad no se está cobrando el estacionamiento y, según comunicaron en estas semanas, recién se pondría en marcha una prueba piloto de la solución que desarrolla la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba).
Emilio Luna, asesor comercial de City Plus, explicó en diálogo con InfoNegocios: “En este contexto empresas como la nuestra no tuvieron la oportunidad de presentar, competir o cotizar el servicio”.
Pero ¿por qué la Municipalidad no evaluó otras alternativas antes de decidir firmar el acuerdo con la Universidad Tecnológica Nacional?
… Sin respuesta. Este medio insistió -sin éxito- en hablar con algún funcionario del Palacio 6 de Julio para obtener respuesta, pero desde el municipio prefirieron preservar el silencio.
¿Cómo funciona City park?
La plataforma permite controlar y administrar el tiempo de parqueo de vehículos en calles. El sistema dispone de diferentes módulos: Módulo Punto de Cobro (MPC), Módulo Monedero Virtual (MMV) y Módulo Parking (MP).
Tu opinión enriquece este artículo:
Creo que la Municipalidad debería dar explicaciones, su silencio demuestra "al menos" su ineficiencia y si es así, esta a tiempo de corregir su error. Caso cotrario le están robando a los cordobeses más de 20 Millones de pesos y nadie dice nada. <br /> Como bien dice la nota el sistema ya está funcionando en Marcos Juarez, porque no consultan con sus pares. Algo raro... parece no ? Municipalidad directo a UTN ? yo pregunto... donde estarán los servidores? quién será resposable de los datos? quién los administrará? la Municipalidad va a estar a cargo ... los juicios que tendrá UTN y la Municipalidad por mal funcionamieto serán masivos. No es solo lanzar y probar una app... repito, hay una en Córdoba ya funcionando.
This is good news as this effects everyone.<br /> www.thehempnurse.com
Espero que las razones sean puramente técnicas, caso contrario debería intervenir el Tribunal de Cuentas y/o algún fiscal (anticorrupción, existe en Córdoba)?