City Park, la solución de estacionamiento medido que la Municipalidad de Córdoba no evaluó (y salía $ 20 millones menos)

(Por Ayelén Actis) De Movypark a un acuerdo entre la Municipalidad y la UTN. Así parece escribirse la polémica historia del estacionamiento medido en la ciudad. Pero desde marzo hasta septiembre -mes en el que se anunció el nuevo futuro del servicio- pasó agua debajo del puente. Agua que hundió la propuesta -que en reiteradas ocasiones- presentó City Plus Argentina SRL: un sistema que permite controlar y administrar el tiempo de parqueo de vehículos en calles de las ciudades (y que funciona desde 2019 en Marcos Juárez y es más económico). 
 

Image description

Veamos el cálculo que hizo City Plus:



Convenio con UTN
1° año: 12 cuotas iguales de $ 2.120.000 = $ 25.440.000.
2° año por mantenimiento, un 8% mensual del total bruto recaudado en modalidad pre pago por los usuarios del sistema de estacionamiento medido.
Estimado en recaudación promedio mensual de la Ciudad de Córdoba: $ 30.000.000.
8% = $ 2.400.000 mensuales por 12 meses = $ 28.800.000.
La Municipalidad abona en 24 meses a la UTN $ 54.240.000.

City park
1° año 12 cuotas iguales de $ 1.300.000 = $ 15.600.000.
2° año por mantenimiento un 5% mensual del total bruto recaudado en modalidad pre pago por los usuarios del sistema estacionamiento medido.
Estimado en recaudación promedio mensual de la Ciudad de Córdoba $ 30.000.000.
5% = $ 1.500.000 mensuales por 12 meses = $ 18.000.000.
La Municipalidad abona en 24 meses a City Plus Argentina SRL $ 33.600.000.

La solución que presenta City Plus Argentina SRL, una empresa cordobesa fundada por tres ingenieros en sistemas, es un 63% más económica y le permitiría ahorrar al estado municipal unos $ 20.640.000.

Pero además de dinero, City park permitiría ahorrar tiempo, porque la plataforma ya funciona desde julio de 2019 en la ciudad de Marcos Juárez. Mientras tanto, en la ciudad no se está cobrando el estacionamiento y, según comunicaron en estas semanas, recién se pondría en marcha una prueba piloto de la solución que desarrolla la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Córdoba). 

Emilio Luna, asesor comercial de City Plus, explicó en diálogo con InfoNegocios: “En este contexto empresas como la nuestra no tuvieron la oportunidad de presentar, competir o cotizar el servicio”.
 


Pero ¿por qué la Municipalidad no evaluó otras alternativas antes de decidir firmar el acuerdo con la Universidad Tecnológica Nacional? 
… Sin respuesta. Este medio insistió -sin éxito- en hablar con algún funcionario del Palacio 6 de Julio para obtener respuesta, pero desde el municipio prefirieron preservar el silencio. 

¿Cómo funciona City park?
La plataforma permite controlar y administrar el tiempo de parqueo de vehículos en calles. El sistema dispone de diferentes módulos: Módulo Punto de Cobro (MPC), Módulo Monedero Virtual (MMV) y Módulo Parking (MP).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.