Catsa, un dark store (super online) made in Córdoba (envío gratis a partir de compras mayores a $ 2.000)

(Por Ayelén Actis) Dark store o tiendas oscuras, ¿las tenías? Probablemente no, porque es un concepto bastante nuevo (nació con la pandemia). Se trata de supermercados, locales o depósitos que trabajan exclusivamente con venta online o pedidos para retirar. Los hermanos Cristián y Nicolás Toscano crearon uno en Córdoba y están operando desde hace un mes y medio. Cómo es la experiencia, te lo describo en los siguientes párrafos. 
 

Image description
Image description

En el mundo -y en el país también- empresas, cadenas de supermercados y emprendimientos ya están adoptando esta nueva tendencia que trajo el aislamiento a causa de la pandemia. Porque si hay algo que aprendimos con la pandemia, es que “si la experiencia es buena y ahorra tiempo, suma”.

Los hermanos Toscano tienen experiencia en el rubro, y desde hace tiempo tenían un proyecto que, verdaderamente, aceleraron este año. En un mes desarrollaron la plataforma y la operación completa y hace seis semanas que Catsa, su “dark store” está activo.
 


Se trata de un negocio que solo trabaja con envíos a domicilio o retiro en el punto de venta pero no tiene atención al público.

¿Cómo comprás en Catsa?
Como en cualquier tienda online, te logueás (creás un usuario) y en lugar de pasear por las góndolas navegás por las diferentes categorías de productos (por ahora tienen 800 artículos pero día a día van sumando nuevos). Vas sumando lo que necesitás al carrito virtual y luego podés pagar por transferencia bancaria o Mercado Pago.
 


¿Llegaste tarde del trabajo y no llegaste a ir al super? Podés hacer tu compra antes de la medianoche y al otro día lo tenés en tu casa (trabajan con logística propia). Desde esta semana sumaron entregas en 24 horas a Mendiolaza, Villa Allende, La Calera y Malagueño. No tienen compra mínima pero si tu ticket supera los $ 2.000 el envío es gratuito (de lo contrario cuesta $ 249). 

Por ahora disponen de un depósito con stock pero a futuro “la intención es poder brindarles un servicio a los fabricantes y grandes empresas donde ellos nos depositen los productos y nosotros nos encargamos de que el producto llegue a las casas de familia en óptimas condiciones”, explica Cristián Toscano, ceo de Catsa
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.