Cassaro aprovecha el boom de la cerveza artesanal y abre planta en Malvinas Argentinas para duplicar su producción

La marca cordobesa que ya tiene 35 años en el mercado inauguró un nuevo centro de producción de cerveza artesanal e industrial. Producirá 20.000 litros diarios con 11 sabores diferentes. Para 2017, previendo un incremento en la demanda, tienen decidido invertir en tanques para almacenar 50.000 litros. Detalles, a continuación.

Image description
Image description
Image description

Con una importante inversión, la empresa familiar Cassaro -apellido que en Córdoba es sinónimo de chopp- inauguró una nueva planta en el parque industrial de localidad de Malvinas Argentinas.

"Con nuevas ollas de cocción, tanques de almacenamiento y nueva tecnología para la producción vamos a duplicar la cantidad que veníamos obteniendo en nuestra fábrica de barrio General Paz, llegando a unos 20.000 litros diarios", explicó a InfoNegocios Eliana Cassaro, directora de Relaciones Institucionales de la compañía.

En un evento que contó con la presencia del vicegobernador Martín Llaryora y el secretario de Comercio Víctor Lutri, la pyme familiar abrió las puertas de la nueva nave y explicó que allí conviven los dos modos de producción: artesanal e industrial.

"Nosotros producimos chopp artesanal por más que la cantidad de producción sea muy relevante y lo comercializamos en barriles de 8 a 50 litros. Si el producto lo vendemos en botellas ahí le añadimos conservantes que permiten que la cerveza dure hasta 4 meses", indicó.

Actualmente la firma produce 11 sabores: los más consumidos son Honey (más dulce), Ipa (Indian Pale Ale, amarga) y Strong Red (fuerte-) que son comercializados en la misma fábrica, a través de locales de la marca en barrio General Paz, Jardín y Cerro de las Rosas y de una red de 550 distribuidores y bares en todo el país.

"El consumo de cerveza artesanal está aumentando, ha habido una explosión y creemos que le queda mucho por crecer aún, por eso tenemos previstas más inversiones para 2017, adquiriendo cinco tanques de almacenamiento -de 10.000 litros cada uno- para la nueva planta", añadió la joven ejecutiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.