Casa Naranja: un edificio que no le envidia nada a Google (y tiene su propia intendenta)

En Tarjeta Naranja todo tiene un toque humano. Y por eso su edificio corporativo (que llaman Casa Naranja) tiene una persona a cargo de la intendencia: la arquitecta Nadia Ibañez que acompañó todo el proceso de construcción y ahora sigue en funciones como facilitadora de todo. Tips, galería de fotos y datos de un recorrido por unas oficinas que no tienen nada que envidiarle a Google (y, además, suman asadores).

Image description
Es una torre de 13 pisos y 14.500 m2 que costó $ 300 millones. El patio tiene bancos que forman la palabra Naranja a gran escala, resultando legible desde un avión.
Image description
Nadie Ibañez, la intendenta que se ocupa de “gobernar” Casa Naranja.
Image description
Casa Naranja se suma al resto de edificios que la empresa tiene en la manzana, dando vida a un complejo que reúne a 1.400 colaboradores.
Image description
El patio central tiene un quincho con asador. Ayer, Oscar Argañaraz preparó unas mollejitas y un matambrito para chuparse los dedos.
Image description
Se integra internamente con “La Fábrica” por calle Sucre y las oficinas de la “ex Feigin” sobre las calles Humberto Primo y Jujuy.
Image description
En la nueva sede se agrupan las Direcciones de Sistemas, Comercial, Operaciones, Relaciones Institucionales y Directorio.
Image description
El comedor, se erige en un volumen anexo de 3 niveles y tiene capacidad para 460 personas.
Image description
Tienen numerosos servicios de uso común que brindan comodidad y confort.
Image description
El patio central cuenta con bancos y equipamiento para comer al aire libre, además de un jardín vertical de imponente dimensión.
Image description
El patio central funciona a manera de galería de conexión integrando los distintos edificios de la manzana.
Image description
El edificio propone que sus lugares de trabajo “sean espacios pensados para las personas”, donde se fomenten la colaboración y la comunicación.
Image description
En la explanada al ingreso principal, se encuentra la Plaza Naranja de 1.200 m2.

Llegás y en el playón de entrada está la escultura de “El Abrazo” y una fuente de aguas a nivel del piso. Y tras ingresar a la Casa Naranja, el Hall de los Amigos desde donde -sólo los empleados- pueden acceder a la torre de 13 pisos de oficinas o al patio central con bancos y jardín vertical y desde donde se ingresa a los tres pisos de comedores.

En total, entre La Fábrica (el anterior edificio) en la misma manzana y la Casa Naranja trabajan 1.400 personas en un entorno de 25.000 m2 (incluyendo la exConcesionaria Feigin que será motivo de una intervención posterior para montar una sucursal al público y -posiblemente- una sucursal del Banco Galicia, accionista controlante de Naranja).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.