Capello: “El próximo gobierno heredará un stock de reservas cercano a cero” (¿y ahora?)

El titular del Ieral ponderó el pago del Boden 2015 (casi US$ 4.800 millones) porque evita que el país vuelva a entrar en default , pero advierte que las reservas del Banco Central siguen cayendo y que el stock real ronda los US$ 6.000 M. Afirma que el próximo gobierno recibirá los balances en “casi cero” y que para reconstituir reservas-dijo- hay dos formas: toma de deuda o devaluar.

Image description
Al pagar los US$ 5.900 millones del Boden 2015 - en los hechos US$ 4.740 millones, porque el resto de los bonos estaba en poder del Gobierno y otros organismos estatales- las reservas son cada vez menores.

“De los 27.000 Millones que aparecen en el balance hay que contabilizar que más de 11.000 millones del Swap (préstamo a un año) con China, casi 2.800 millones de pagos a acreedores de deuda externa y cerca de 8.000 millones de depósitos de privados (encajes bancarios). Las reservas reales hoy son del orden del los US$ 6.000 millones, y todo indica que el stock que recibirá el próximo gobierno será nulo, de casi cero”, dijo tajante Marcelo Capello .

Para el economista el nuevo gobierno intentará resolver este problema y para ello hay dos medidas, que no son excluyentes pero sí de menor o mayor rapidez en sus efectos.

Una es tomar nueva deuda, lo cual implica arreglar con los holdouts y volver a las negociaciones con organismos internacionales de crédito, lo cual demorará más. La otra, mejorar los ingresos de dólares por exportaciones para lo que se debe mejorar la competitividad y en ese caso la manera más rápida de hacerlo es devaluando la moneda. “Eso terminará ocurriendo y es lamentable porque serán los que menos tienen los que terminen pagando la escasez de reservas”, consideró en una entrevista con Radio Shoping Classics (FM 96.1).

“En la economía real -prosiguió- una caída en las reservas, es decir una escasez de dólares, hace que se importe menos y eso termina enfriando la economía. También implica menos autorizaciones para girar dividendos al exterior, lo que implica menos inversiones extranjeras”, consideró.

Con todo, Capello ponderó el bajo nivel de endeudamiento externo con privados. “Hoy está en torno al 10% en relación al PIB, es muy bajo y permitirá mejores condiciones para conseguir financiamiento externo”, dijo. Aunque no olvidó que la deuda pública total (privada+ más organismos internacionales+sector público) no ha parado de crecer y está “a niveles del año 2000, como cuando (Carlos) Menem dejó el poder”, recordó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.