Caminante hay camino (y es real): Córdoba suma un nuevo hotel (es el Hotel Camino Real que llega a una zona que lentamente recupera su brillo)

(Por Soledad Huespe) Desde hoy Córdoba suma un nuevo hotel a su nutrida oferta turística: se trata del Hotel Camino Real ubicado frente a la antigua Estación de Tren Mitre (Bv. Perón 180). El proyecto, liderado por el Grupo Sol de Piedra, representa una inversión total de US$ 500.000 y se suma a los esfuerzos de revitalización de una zona que lentamente recupera su brillo de antaño.

Image description

El Hotel Camino Real (de dos estrellas) se enclava en una zona que históricamente tuvo “mala prensa”, pero con la llegada del Panal, la nueva Legislatura y ambas terminales de ómnibus, la zona va tomando otro cariz. La dirección es Bv. Peron 180 (justo al frente de la Estación de Trenes Mitre), allí ya funcionaba un hotel, propiedad de los Dadone, pero con la pandemia, cerró sus puertas.

Quien adquirió la propiedad es el Grupo Sol de Piedra (dueños del apart hotel homónimo sobre calle Obispo Trejo esquina Montevideo). Los socios invirtieron 300.000 dólares en la nueva propiedad y su puesta a punto. Pero todavía quedan 200.000 más que irán a las próximas etapas de proyecto.

El hotel, que rinde homenaje al histórico Camino Real al Alto Perú (y ofrece una experiencia que combina la riqueza artística, arquitectónica e histórica de la provincia de Córdoba) cuenta con cuatro pisos, 30 habitaciones, 12 cocheras y un bar desayunador.

“Hoy volvemos a poner en funcionamiento este ícono de nuestra ciudad porque como cordobeses, nos sentimos orgullosos de nuestra Provincia, de su gente, su historia, su patrimonio cultural y natural”, declararon. También destacaron su compromiso con la economía local en tiempos difíciles: "Somos conscientes de la difícil situación que atraviesa nuestro país, pero tenemos la esperanza de que aportando cada uno desde su lugar, se puede lograr un cambio. En nuestro caso, trabajando, invirtiendo, generando empleos genuinos y creando nuevas oportunidades”.

El paso a paso de la puesta a punto 

Mariano Casali, uno de los propietarios, compartió detalles sobre el proceso de renovación del hotel. La adquisición de la propiedad se realizó en noviembre del año pasado y las obras de remodelación han sido una labor continua. “Es un plan de inversiones que tenemos en dos años. Esta es la primera etapa. Ahora vienen varias etapas más”, explicó. A pesar de los desafíos, el grupo ha completado la habilitación de 30 habitaciones y planea adaptar una habitación para discapacitados motores, entre otras mejoras futuras.

El Hotel Camino Real apunta a atraer a un público diverso, incluyendo viajeros que visitan la nueva terminal, la Legislatura y el Panal. 

Con una tarifa actual de 35.000 pesos por noche en una habitación doble, el hotel se posiciona como una opción accesible para distintos segmentos del mercado, incluyendo obras sociales y clubes deportivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?