¿Cambio de ciclo? Después de 17 años consecutivos de liderar el mercado, Volkswagen va camino a perder con Toyota

Es verdad: se llevan jugados recién 15 minutos del primer tiempo (2 meses del total de 12), pero la solidez con que arrancó Toyota (+70% sobre el año anterior) y la debilidad de Volkswagen (-1,4%) parecen mostrar un cambio de era en el liderazgo de la venta de autos nuevos. Veamos.

Image description

Infogram

Veamos el bosque: en los dos primeros meses de 2021 -en venta de autos nuevos- hay buenos brotes verdes. Con 9,9% más de patentamientos, el año muestra una buena recuperación.

Pero acercándose a los árboles más altos vemos que no todos crecen por igual, incluso que algunos pierden ramas.

Toyota (70%), Fiat (38%) y Peugeot (38%) son las que más bríos tienen en este inicio de año.

Renault (-16%), Chevrolet (-11%) y Jeep (-9%) son las que más caen en un contexto de recuperación.

Volkswagen, Nissan, Citröen y Ford están en una zona de bajo crecimiento y decrecimiento leve, siempre tomando las 10 marcas que más venden.

Toyota, "el mejor equipo"
No hay una sola cosa que explique el liderazgo de Toyota en este inicio de año. Si bien tiene el modelo más vendido en la Hilux, el Etios crece un 56% en ventas (se empieza sentir la entrega de planes de ahorro), Corolla sube 184% este bimestre en relación a igual período de 2020 y Yaris suma lo suyo con casi 90% más de ventas.

El plan de Volkswagen no pasa su mejor momento: si bien Amarok crece casi 80%, su auto goleador (el Gol, precisamente) decrece 11% y el Nivus y la T-Cross todavía no hacen pie en cancha.

Fiat -en tanto- aprovecha el gran momento del Cronos (el auto con mayor componente nacional) y lidera el ranking por modelos que empuja a la marca de Stellantis en la tabla. Peugeot (otra marca Stellantis) le saca jugo a su 208 con dientes de león.

Tu opinión enriquece este artículo:

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.