Calentando motores: Flybondi.com apunta al 93% que nunca voló (tour por el interior)

El primer avión de Flybondi.com visitó 6 ciudades en dónde más de 700 integrantes de familias pertenecientes a 6 provincias argentinas tuvieron contacto con un avión por primera vez en sus vidas.  El raid incluyó Neuquén, Bariloche, San Salvador de Jujuy, Salta, Corrientes y Posadas.

Image description

“Ellos representan ese 93% para el que fue creado Flybondi.com: quiénes nunca pudieron volar. Cada viaje significa la conquista de nuevas experiencias, compartir momentos, una expansión del conocimiento sin igual. Cada viaje nos cambia como personas y queremos hacerles llegar la experiencia a los millones de argentinos que no tenían la posibilidad. Para ellos llegó Flybondi.com y su libertad de volar”,  resume Julián Cook, CEO de la compañía.

La primera aeronave de la flota, bautizada con el nombre de Nelson, aterrizó por primera vez en los aeropuertos de las ciudades mencionadas. En todas las ciudades las familias participantes fueron sorprendidas por Papá Noel, quién les entregó regalos alusivos a Navidad.

Esta iniciativa representa la antesala al comienzo de operaciones, pautado para enero. Todas las ciudades participantes recibirán a lo largo del año vuelos a diversas partes del país.

Desde la empresa, sostienen que en 2018 la aerolínea operará 33 rutas, con una flota de 10 aviones quienes realizarán operaciones nacionales y regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.