Caja: Nación y Provincia negocian por una diferencia de $ 1.100 millones (hoy reunión clave)

Córdoba reclama $ 4.170 M porque la Anses no le da a Córdoba lo que sí a otras cajas de jubilaciones "armonizadas". Para el Ejecutivo nacional, esa diferencia ronda los $ 3.000 M. En el mazo aparecerán otros naipes: el juicio que la Provincia entabló a Anses en 2011 por $ 1.140 M; fondos del programa de desendeudamiento; la deuda del gobierno de Schiaretti de $ 500 M por obras a inundados de Sierras Chicas, entre otras. Ambos bandos admiten resolución antes de fin de mes. Veamos...

Image description

"No es lo mismo acordar con la Caja de Jubilaciones de Formosa, que son $350 millones, que con la de Córdoba, que es una de las más grandes del país y no sienta precedente. Por eso estamos centrándonos en los números finos, pero coincidimos en los temas centrales", le comentó a InfoNegocios una alta fuente del gobierno nacional que conoce de la negociación.

Lo cierto es que este lunes los técnicos del ministerio de Finanzas -probablemente con el propio titular de esa cartera, Osvaldo Giordano-, se reunirán con los de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para definir "el tema de la Caja", como le llamamos tanto periodistas como funcionarios a las diferencias entre Nación y Provincia por los fondos previsionales, que se hicieron críticas tras la ruptura de Unión por Córdoba con el kirchnerismo.

De los $ 4.170 millones que reclama la Provincia la Nación le reconoce unos 3.000, señalan desde Finanzas. Esa diferencia -que Macri tratará de mantener y Schiaretti de achicar- tendrá otros componentes en la negociación: un juicio de la Provincia contra la Anses por $ 1.140 millones que a valores actualizados son $ 3.800 M y los programas de refinanciación de deuda de la Nación a Córdoba además de otros grandes préstamos, como el otorgado para ayudar a los inundados de las Sierras Chicas, por $540 millones. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos