Cada vez más corralones canjean materiales por deptos.

Con el paso del tiempo se transformaron en jugadores más importantes del negocio inmobiliario. Sólo Edificor, Zárate y Ferrocons son dueños de más de 300 departamentos.

Image description

Que el negocio de la construcción requiere de muñeca financiera no es una novedad. Y más aún en tiempos como los actuales, donde los precios cambian rápidamente y los créditos a largo plazo son una rareza.
Uno de los métodos para financiarse a los que apelan las constructoras y desarrollistas consiste en canjear departamentos con grandes corralones y empresas que comercializan insumos para la construcción.
El sistema se incrementó el año pasado a tal punto que los principales jugadores del sector ya poseen varias decenas de departamentos en Córdoba y un capital “inmovilizado” al que en tiempo de vacas flacas miran con recelo, ya que para algunos el flujo es más relevante que el stock.
De acuerdo a fuentes del sector, Edificor es dueño de casi 200 departamentos que canjeó por materiales, Zárate de otros 60 -que están alquilados y administrados por un integrante de la familia dueña de esa empresa-, y Ferrocons suma decenas de deptos de 1,2 y 3 dormitorios que tiene en venta y alquiler, a los que suma algunos lotes en barrios Premium. Incluso,  esta big que integró su core business con el rubro inmobiliario creando Ferrocons Inmuebles.
La lista no se agota y muestra cómo el mercado de la construcción se las ha ido “ingeniando” para suplir dos grande males de los últimos años: la inflación y la falta de crédito.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.