Buscalibre, la librería online más grande de Latinoamérica: vendió 250.000 libros en Argentina en 2023 (este año quiere crecer un 100%)

(Por Julieta Romanazzi) En el dinámico mundo de la venta de libros en línea, Buscalibre experimentó un gran crecimiento en Argentina desde su llegada en 2012. En 2023 vendió alrededor de 250.000, de diferentes géneros, y para este año planea crecer en ventas un 100%. 5 millones de ejemplares tiene para ofrecer en su web, entre libros nuevos y también usados.

Image description

Buscalibre es la librería online más grande de Latinoamérica. Nació en Chile, y hoy en día opera también en España, USA, Colombia, México, Perú, Ecuador, Chile, y Reino Unido. 

La plataforma comenzó su travesía en Argentina en 2012, pero en 2023 tuvo que enfrentar el bloqueo de las importaciones, por lo que debió cerrar. Sin embargo, en 2016 resurgió, consolidándose como un referente en el mercado literario en línea en Latinoamérica. 

En 2023 solo en Argentina vendió más de 250.000 libros, entre los que se destacaron el thriller, la novela y el género infantil como los más buscados durante esos 12 meses. Los libros fueron adquiridos en un 55% por personas entre 25 y 45 años (60% mujeres y 40% hombres).

Uno de los diferenciales de Buscalibre radica en su oferta: cuenta con un catálogo de más de 5 millones de libros, de diversos géneros y enfoques, tanto nuevos como usados. Y en este último punto hay otro diferencial: los usuarios, además de comprar libros pueden vender los suyos, simplemente solicitando el alta en su web. Si bien solo el 5% de las ventas corresponden a libros usados, desde Buscalibre ven con optimismo el crecimiento de este nicho.

Dato de color: entre sus libros más vendidos en 2023, se encuentran "Este dolor no es mío", "Adiós Cachorra", "Cómo ganar amigos e influenciar en las personas", "Hábitos Atómicos", "Heartstopper", y "Basta de amores de mierda", títulos que destacan la diversidad de gustos de su audiencia.

Planes para 2024

“Para este 2024 la proyección es crecer un 100% respecto al año anterior. Además, esperamos mudarnos a un depósito de más de 3.000 m2 y que el contexto del país nos permita importar sin restricciones”, sostiene Tomás Meabe, country manager de Buscalibre Argentina.   

Además desde Buscalibre buscarán este año seguir afianzando la relación con las editoriales, ya que según afirma Meabe, cada vez son más las que quieren sumarse a la venta online, lo cual refleja no solo nuevos hábitos de consumo a nivel global, sino un interés por explotar todos los canales de venta y mantenerse competitivo. “Es un win-win en el que todas las partes salimos beneficiadas”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.