Bullrich bajó la consigna de campaña en Córdoba: que provincia y municipio bajen impuestos (“Schiaretti es kirchnerismo de baja intensidad”)

(Por Íñigo Biain) Es Ministra de Seguridad, pero admite que juega en equipo y podría ser candidata: “si el DT me dice que juegue de 5, juego de 5”. Por qué dice que “Grito Federal” es parte del kirchnerismo. Sandleris dice que la suba del dólar no presagia una crisis.

Image description

Concurrido almuerzo en la Bolsa de Comercio con la visita de Patricia Bullrich a pocos días del cierre de inscripción de alianzas electorales.

Concreta como siempre, la ministra de Seguridad no le escapó a los temas políticos y económicos: “la presión fiscal bajó de 40 punto de PIB a 35, pero eso fue porque la Nación achicó de 21 a 16 puntos sus impuestos. Las provincias siguen explicando 15 puntos y los municipios otros 4. Hay que reclamarles que hagan el ajuste”, dijo.

Afiliada a La Libertad Avanza, Bullrich parece sentirse más cómoda en posiciones ejecutivas, pero dejó claro que si la convocan para integran una lista para octubre, ahí estará: “siempre me convocan a las batallas duras y jugamos en equipo. Si el DT dice que juegue de 5, juego de 5”.

Ratificando la consigna del gobierno de polarizar con el kirchnerismo de cara a las próximas elecciones legislativas, Bullrich desacreditó el espacio de centro que se proponen construir Schiaretti, Llaryora, Pullaro, Nacho Torres y otros referentes provinciales.

“Son los suplentes del kirchnerimo -dijo y agregó-: son kirchnerismo de baja intensidad”.

Sandleris: que no cunda el pánico

Antes de Bullrich, fue Guido Sandleris -titular de Ecosur- el encargado de analizar los recientes movimientos del dolar.

“No creo que haya señales de una crisis cambiaria”, dijo con la potencia de haber estado en la trinchera en momentos donde el dólar se disparó.

Sí explicó que la suba del 11% del dólar desde la apertura (parcial) del cepo se basa en el ruido político previo a las elecciones y los cambios en política monetaria tras la eliminación de las LEFI.

“Soy optimista: creo que esta correción es suficiente”, dijo sobre el nuevo valor del dólar en torno a los $ 1.350, más cerca de la banda de flotación superior, ahora de $ 1.450.

Tagle pide más apertura

A su turno, el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle, pidió al gobierno abrir más la economía para acelerar la baja de la inflación y contó una anecdota personal: el mismo kit Lego que compró para su nieto en Estados Unidos a US$ 20, acá lo vio a US$ 90 en el Córdoba Shopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.