Boom de turismo cordobés al caribe: llega un charter directo a Varadero (8 días desde US$1.500)

Después del éxito a Samaná, Git y Jazz continúan apostando al Caribe y lanzan un charter desde Córdoba directo a Varadero (Cuba). El primer vuelo saldrá el 7 de julio y a partir de hoy estarán disponibles los distintos paquetes. Detalles sobre una nueva opción para pasar las vacaciones de invierno, en esta nota.

Image description

En 2017 los operadores mayoristas lanzaron un charter a Samaná que fue un éxito y en casi un año transportó 8.000 turistas al Caribe (como te contamos acá).

Andes Líneas Aéreas aporta sus aviones (los Boeing 737-800), que durante la semana utiliza para vuelos domésticos.

Este año, tras la fuerte demanda de los turistas, Git y Jazz (junto a Andes) decidieron hacer dos nuevas apuestas: Maceió y ahora Varadero.

El primer vuelo hacia la isla caribeña será el 7 de julio. A partir de entonces saldrá todos los sábados a las 15:00 y regresará los domingos alrededor de las 18:00 (son 8 noches en el destino caribeño).

Todos los paquetes ofrecen estadía all inclusive. La propuesta más económica ronda los US$1.500 y la de mayor valor US$1.800.

En diálogo con InfoNegocios, Federico Maccio, socio gerente de Git, comenta que este nuevo charter surge por dos motivos, “por un lado nunca tuvimos un vuelo directo desde Córdoba y Cuba es un destino receptor de cordobeses. Además, las ofertas de vuelos que existen tienen muchas conexiones. Por otro lado, la relación calidad-precio del destino es muy buena”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.