Black Friday y finde largo, combo que hará explotar los tours de compras a Chile (desde $4.799 en bus)

Si el fin de semana XL que pasó fue un boom de argentinos en Santiago, el próximo (28/11) será impactante porque a la jornada de hiperofertas se le suma el feriado por el Día de la Soberanía nacional en Argentina. Un ejemplo sirve de testeo: en apenas 3 días, un operador turístico vendió su tour de compras (un bus completo) para esa fecha. Detalles por si te cruzás del otro lado de la cordillera, a continuación.

Image description
En todo 2015 la Afip recaudó $40 millones por los excesos de franquicia de argentinos que compraron en Chile. En lo que va de este año ya son $60 millones.

Los operadores turísticos vienen vendiendo a muy buen ritmo los viajes a Chile. Las escapadas para pasear por la bonita capital de ese país y aprovechar las diferencias de precios sobre todo en indumentaria y tecnología son cada vez más comunes.

El fenómeno no es nuevo ni distingue entre colores políticos -sucedió en los últimos dos años de CFK y ahora con MM-, pero en las últimas semanas se ha visto potenciado.

"Nosotros tenemos oficinas en Chile y venimos trabajando mucho con la venta de viajes para compras, pero siempre de grupos pequeños y muchos que aprovechaban las ofertas en avión. Pero la demanda creció y en septiembre sacamos dos tour en bus que se vendieron rápidamente y detectamos una oportunidad", explica a InfoNegocios Gabriel Jose, responsable de 4 Rumbos, la unidad de negocios emisiva de Trip South América.

Atentos a que el público había cambiado (ya se bancaba un viaje largo en ómnibus) y que tenía un perfil netamente comercial armaron -"para sondear"- una salida especial para el Black Friday del 25 de noviembre próximo, que empalma con el feriado nacional en Argentina del 28 de ese mes.

En tres días vendieron el colectivo completo y están poniendo a la venta otro. "Y creo que nos vamos a quedar cortos", dice Jose que ya tiene otro tour programado para el 8 de diciembre, para apuntar a la gente que hará compras de Navidad

¿Necesidad comercial o una nueva forma de hacer turismo? La respuesta no está muy clara aún, por lo pronto desde 4 rumbos preparan un paquete para enero: Viña y Santiago de Chile/ La Serena y Santiago. Por si alguien quedó sin comprar algo del otro lado de la cordillera, ¿no? (GL)

Datos para tour de compras en bus Santiago (Chile)

  • El Black Friday se realiza en la misma fecha que se hace en EE.UU (25 de noviembre), pero en Santiago continúa sabado 26 y domingo 27. Hay ofertas sorpresivas
  • Habitualmente los precios de indumentaria y electrónica cuestan en Chile un 30% o 40% de lo que cuestan en Argentina (Un TV LED de 49'' que acá cuesta $12000, allá $4000; una Tablet de $2300 en Argentina en Chile se consigue por $600). Para el Black Friday las ofertas son aún más bajas.
  • El tour de 4 Rumbos comprende salida en bus coche cama el 24/6 a las 17hs y llega el viernes a las 11 a Santiago y regresa el domingo 27 llegando el 28 a las 8AM a Córdoba.

El 25 por la mañana, apenas llegan, inicia el tour por Quilicura (a 25km de Santiago) un lugar de outlet ideal para la compra de indumentaria (en especial ropa deportiva). Después se alojan en el Hotel Santa Lucía (incluye desayuno buffet).

El sábado por la mañana la agenda sigue por Patronato, una zona como la calle San Martín de Córdoba. Precios superbajos, donde no hay tanta variedad. Sábado a la tarde libre (ideal para visitar los shoppings Costanera Center, Parque Arauco, Altos Las Condes Mall).

El domingo a la mañana city tour (caminata y bus) y visita al Cerro San Cristóbal.

El costo del paquete es de $4799 en base doble / single (+ 50%)

DATO: la franquicia por persona es de US$ 150 dólares. "El último tour demoró en la aduana una hora y 15 minutos", aporta Jose.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.