Bandera verde para LOVE: el Concejo aprobó el proyecto para construir 5 torres en El Tropezón

El megadesarrollo de Inverco y GO Real State logró la autorización del cuerpo legislativo de la ciudad con la mayoría oficialista. El convenio urbanístico habilita la construcción de tres torres de 60 metros de alto y dos de 70, lo que le permitirá emplazar en el lugar 850 viviendas nuevas además de un Mall comercial de 20 metros de altura. Ediles opositores se quejaron por el impacto ambiental y porque el valor del beneficio para la Muni estaría “inflado”. Qué dicen desde la empresa, en nota completa.

El convenio público-privado autorizará a la desarrollista a construir el emprendimiento tal cual lo había presentado originalmente (130.000 metros cuadrados): esto es, cinco torres, dos de ellas de hasta 70 metros de altura y una de ellas de uso corporativo exclusivo. En total, son 850 unidades habitacionales de 1, 2 y 3 dormitorios y 1.200 cocheras, incluidas las del centro comercial.

“Después de un largo camino recorrido, nunca tuvimos dudas de que el proyecto se iba a aprobar. Ahora empieza otro sendero, también largo y difícil, pero estamos muy entusiasmados”, expresó Sebastián Carranza, presidente de Inverco.

Críticas de Riutort y Dómina
Los concejales opositores cuestionaron el convenio urbanístico aprobado ayer. La presidenta del Bloque Eva Duarte aseguró que las cifras que figuran en el expediente sobre el beneficio que recibiría el Municipio ($ 36,6 millones) por el acuerdo no se condicen con la realidad y que están “infladas”.

Por su parte, el edil del Frente Cívico, también cuestiona el costo de integración (“podría entrar al récord Guinness”, sostuvo) y el impacto ambiental de la obra.

“El cambio propuesto en el FOT genera un aumento considerable de la densidad poblacional, conlleva a un incremento de los consumos de agua, energía y gas, como así también en la generación de los residuos (sólidos urbanos, cloacales, etc.), en el tránsito, en la demanda de transporte público, incremento en el fenómeno Isla de Calor, etc., por lo cual es necesario incorporar medidas concretas de mitigación de estos impactos”, señaló Dómina en un comunicado de prensa.

“El Concejo Deliberante no aprueba un desarrollo que no tenga el estudio de impacto en el medio ambiente del estamento municipal correspondiente, el proyecto reúne todas las condiciones en ese aspecto”, sostuvo.

Agregó que las obras por la contraparte que deberá realizar la empresa por la plusvalía que obtendrá de la autorización para realizar más metros comenzarán en breve. Se trata de la pavimentación del camino de Chacra de la Merced.

Carranza, en tanto, estima que en tres años se entregará la primera etapa del megaemprendimiento que se construirá frente a El Tropezón.

“Comprende una parte del centro comercial y una de las torres de viviendas”, precisó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)