Avanzan los eSports en Argentina, un fenómeno que mueve millones y en el que ya invierten las grandes marcas

Es una industria tan novedosa como gigante. Se calcula que todo lo que gira alrededor del mundo de los eSports -deportes electrónicos- mueve US$ 11.000 millones anuales y cada año crece a razón del 40%. Las competencias de videojuegos son cada vez más grandes y si bien en Latam el fenómeno no explotó como en Asia o EE.UU, no tardará en hacerlo. Una de las primeras en llegar con una estrategia de patrocinio es HP, que a través de su marca Omen, apoya a jugadores de eSports regionales. Más, a continuación.

Image description
The International, un encuentro anual de juego Dota 2.
Image description
Jugador compitiendo en la competición Gamergy 2014.

El Superclásico fue empate. No el que se disputó en La Bombonera el domingo pasado, ese lo ganó de manera contundente River 3 a 1.

Hablamos del primer superclásico virtual que se disputó este verano. Fue 1 a 1 y se jugó en la previa del torneo de verano en Mar del Plata en enero pasado. Fue, quizás, la piedra basal de una tendencia que se viene: los eSports o deportes electrónicos, un fenómeno que llena estadios y mueve millones de dólares en todo el mundo.

"Es una industria que mueve US$ 11.000 millones por año y que crecea un ritmo del 40% anual y que tiene un amplio potencial en la región", explica a InfoNegocios Roxana López, Consumer Category Manager de HP Argentina.

La compañía tecnológica anunció la semana pasada que patrocinará a Hafnet y Dash9 a través de OMEN by HP durante la Copa Latinoamericana 2017 del afamado videojuego League of Legends, uno de los torneos de eSports más importantes del mundo.

"HP trabaja de manera constante en productos adecuados a cada consumidor y en ese sentido los eSports son una industria floreciente que cada año suma a más gammers", acota. En la región, de acuerdo a los datos brindados por López, hay 232 millones de gammers.

Pero hay otras empresas que apuestan por este apetecible mercado: TyC e Iveco, son ejemplos.

La primera presentó la Liga FIFA 17 , cuyo main sponsor es la marca de camiones del Grupo Fiat, que contará con equipos de deportes electrónicos, clubes del fútbol argentino y reconocidas universidades.

En el caso de HP, el patrocinio para los equipos de Hafnet y Dash9 (donde participan jugadores argentinos) consiste en una decena de computadoras OMEN X de última generación para sus entrenamientos, mejoras en cada Gaming House -lugar donde vive cada equipo en una comunidad-, tales como la instalación de un laboratorio provisto con la tecnología más vanguardista para crear material audiovisual, así como ilustraciones decorativas de los jugadores convertidos en héroes de videojuegos.

"Las notebooks de Omen están dotadas de la última tecnología -más memoria, pantalla full HD, veloces procesadores, entre otras- pero también de diseño especial para gammers: las cuatro teclas más usadas en los juegos y la barra espaciadora son más amplias", ejemplifica la ejecutiva.

Los eSports crecen a un ritmo tan vertiginoso que el presidente de Los Angeles 2024, el lugar donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos dentro de 7 años, anunció la posibilidad de incluirlos en la competencia. Para muestra, un botón: Clubes como PSG o Manchester City ya tienen departamentos exclusivos para entrenar a sus e-jugadores.

Los deportes electrónicos lejos están de ser cosas de chicos, y López lo corrobora con un dato que manejan en HP: el 35% de los gammers admite que juega más a medida que van pasando los años. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.