Austeridad alemana: VW imagina un año de supervivencia, sobre todo para Audi y Ducatti

La reciente convocatoria de acreedores presentada por el principal concesionario Volkswagen del país (Guido Guidi), es para los directivos de la firma, “un hecho puntual”.  No obstante, el vicepresidente de la empresa en Argentina admite que será “un año de supervivencia”.

Image description

“Por suerte nuestra red está constituída por históricos concesionarios, sobrevivientes de la crisis de 2001 y 2002 que saben cómo pilotear estas circunstancias -explica Jorge Portugal, VP de ventas y marketing de Volkswagen-; podrá cerrar alguna sucursal y se achicarán estructuras, pero no imaginamos cosas peores”.

Es que las cosas están yendo peor para VW que para el resto de las marcas: en un escenario de caída generalizada, el líder y su escolta (GM) son los que más caen entre las marcas “de volumen”.

La cosa será peor para las marcas de alta gama del grupo: Audi y Ducatti (ambos con locales en Córdoba) seguirán en lo que denominan “estado de supervivencia”, vendiendo unidades compradas a precio viejo (antes del impuesto) para pagar gastos fijos.  Lo que se dice, “comiéndose capital”.

Así y todo, Volkswagen es la marca que más vende en el país con con 17,1% del market share. A nivel mundial llegaron en 2013 a las 9.730.000 unidades y este año superarán los 10 millones de vehículos, en un plan que -estiman- los convertirá en el líder en volumen de ventas en 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.