Atención chicas (91%), chicos (9%) e inversores: Definit trae las máquinas Candela para depilación definitiva a Córdoba

Para los inversores se trata de una propuesta de US$ 200.000, con la que se integrarían a una red que en cuatro años tendrá más de 50 sucursales en todo el país, convirtiéndose en sinónimo de depilación definitiva, una oferta hoy atomizada en proveedores de distintos tamaños y calidades. Conseguir que los hombres se sumen a la tendencia es "el santo grial" del negocio, explica Rodrigo Ferrés, CEO de Definit Argentina, marca que tiene a Xuxa como cara y socia.

Image description
Image description

Definit es una empresa argentina que hace tres años se asoció a Espaçolaser, la cadena de depilación más grande del mundo, ofreciendo el tratamiento láser Candela, una tecnología que no utiliza gel, ya que funciona en seco. La capacitación constante, un equipo comercial preparado, y una mejor tecnología caracterizan a la marca, cuenta Ferrés

En Argentina Definit ya cuenta con 6 locales en funcionamiento (en Barrio Norte, Belgrano, Nordelta, Unicenter y Portal Palermo), pero planea inaugurar en el próximo mes otros 4 centros en Buenos Aires, lo que significa una inversión de $ 70 millones. "La expansión viene mucho por pedido de nuestros clientes, quienes solicitan que lleguemos a otras zonas", agrega Rodrigo

Pero Definit también planea crecer y expandirse hacia el interior del país, y en el plazo de los próximos 4 años quiere inaugurar unas 50 sucursales, propias y también mediante formato franquicia, poniendo en foco en Córdoba, Mendoza, Rosario y Neuquén. 

En Córdoba Definit tiene pensado poner pie en el segundo semestre del año, empezando con 3 o 4 locales propios, y luego dejar lugar a la expansión mediante franquicias. 

¿Cuánto se debe invertir para adquirir una franquicia? US$ 200.000 (oficiales), lo cual incluye el fi de ingreso, la construcción del local y la tecnología láser, y según expresan desde Definit se trata de un valor a recuperar en 18/20 meses. 

¿Requisitos? Para montar una franquicia de Definit se requiere un local de al menos 45 m2, ubicado en una zona de alta exposición, y un staff de 5 personas para trabajar en dos turnos. Pero desde la marca afirman que se trata de un negocio "muy autosuficiente", que no requiere que sus inversores estén detrás en todo momento, ya que es controlable remotamente. 

Y para los consumidores ¿cuál es el costo del tratamiento? Según nos cuentan desde Definit, la tecnología láser de depilación Candela, a diferencia de otras, permite que en solo 6 sesiones se elimine el 90% del pelo, y el valor del tratamiento completo dependerá de la zona, pero puede costar alrededor de $ 6.000 axilas, y $ 35.000 piernas. 

Una tendencia en alza para hombres y mujeres

“La depilación láser ya no es un tema solo de mujeres, ya que hoy la tendencia de la depilación es una solución a un problema que también involucra a los hombres. Ellos optan por esta opción para eliminar vello en zonas como espalda, pecho y barba, que muchas veces ocasiona problemas como la foliculitis”, destaca Ferrés, quien posiciona a Definit como una marca unisex, cuyo público masculino representa un 9%.

Mirando otros horizontes

Además de su expansión por Argentina, desde Definit, empresa que lidera Rodrigo Ferrés junto a Nicolás de Estrada, tienen como objetivo desembarcar en Uruguay en el segundo semestre del año, y se encuentran evaluando su expansión también por otros países de América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.