Asociada a firma china, Cor-Vial sale a ofrecer créditos al 4% en dólares (la mitad que pagará Prat-Gay por bonos)

Las necesidades de las comunas son evidentes y es por eso que muchas son las que salieron a tomar deuda o están a punto de hacerlo. Si los préstamos que necesitan los municipios son para maquinarias vial o ambiental, la empresa cordobesa dice tener la mejor opción del mercado gracias al fondeo chino. Detalles, en nota completa.

En alianza con la china Sinomach (China National Machinery Industry Corporation), del gobierno nacional de la República Popular China, Ernesto Gait Badra, titular de la firma con planta en Laguna Larga, saldrá a ofrecer al Estado (principalmente municipios) sus productos con un sistema de financiamiento que -aseguran- es único en el mercado.

"El acuerdo nos permite financiar a una tasa del 4% anual en dólares, que es la mitad del costo del dinero que pagará el gobierno en unos días para emitir los bonos para pagarle a los Fondos Buitres”, resalta Gait Badra.

Los créditos se otorgan a entes municipales y/o provinciales para que compren tanto las maquinarias que produce Cor-Vial como las que importa. “No tenemos tope”, asegura.

El acuerdo es para la fabricación de maquinaria de construcción (cargadoras, excavadoras, retroexcavadoras y motoniveladoras) bajo la marca Astarsa. Sinomach actualmente en el puesto número 278 entre las empresas más grandes del mundo en el ranking Fortune Global 500.

En paralelo, también tienen en su portafolio de ofertas la línea de créditos de bancos que operan en el país a una tasa del 22% anual. “Hoy ni Tío Rico te compra una máquina de contado, con esta tasa productiva estamos dando más herramientas a los municipios”, dice.

En la planta que inauguró hace algunos meses sobre la autopista Córdoba-Villa María, la firma invirtió US$ 24 millones. En esa planta del Parque Industrial de Laguna Larga trabajan hoy 70 empleados. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos