Así será Distrito Aeropuerto, la ciudad de 600 hectáreas que van a fundar Parga, Rabbat, Vespasiani, Petrone (y otros)

(Por Soledad Huespe) Desde hace más de 20 años, un grupo de empresarios y propietarios de más de 600 hectáreas ubicadas frente al aeropuerto de Córdoba, vienen insistiendo con los gobiernos municipales de turno en cambiar la normativa de uso de suelo en esa área y que pase de ser considerada de área rural a urbana. La gestión de Llaryora dio un paso adelante, los reunió y les pidió un MasterPlan para ejecutar en esas tierras lo que denominaron “Distrito Aeropuerto”. Cómo será.

 

Image description

En una fracción de poco más de 600 hectáreas, rodeando la Universidad Siglo 21 y frente al aeropuerto Ambrosio Taravella, se ubica lo que será “Distrito Aeropuerto”.

“Es una zona que pedimos que se urbanice hace años para que no se utilice como lugar de volcamiento de residuos”, comienza Juan Carlos Rabbat, uno de los 8 propietarios de esas tierras. Los otros son Horacio Parga, Jorge Petrone y Vespasiani, entre otros. 

“Vamos a construir ciudad allí”, dice Parga, que de eso sabe (y mucho).

La historia cuenta que desde hace más de 15 años este grupo de propietarios piden que se cambie el código de urbanización para poder desarrollar esas tierras. Y la actual gestión municipal los escuchó, los reunió y les pidió un Masterplan. “El proyecto fue aprobado por la Municipalidad y ahora esperamos que se envíe al Concejo Deliberante para que apruebe la normativa”, enuncian.

Para la Universidad Siglo 21 este desarrollo sería “un gol”. Un espacio donde podrían vivir y permanecer estudiantes y docentes. Quien desarrollará la franja propiedad de Rabbat será Proaco: harán un loteo, viviendas, departamentos y locales comerciales.

Obviamente, la tierra de Parga estará a cargo de Edisur, mientras que el resto de los propietarios dispondrán cada uno de lo que se hará en sus parcelas. 

Cuándo comenzaría este desarrollo. “Es inminente”, aseguran.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.