Armando un Frankenstein de candidatos: 54 años, 79% hombre y 2,7 hijos (43% vive en la Capital)

Promediando los datos de las 7 fórmulas que se presentarán para la elección provincial, aparecen datos curiosos: el 57% vive en el interior de la provincia, 79% es varón, el 50% está casado y tienen 2,7 hijos.
¿Quién es el más jóven y quién el más veterano?

El armado tipo Frankenstein del candidato promedio entre quienes aspiran a la gobernación de Córdoba está lejos de representar al ciudadano promedio.
 
Por lo pronto hay 79% de hombres (en el padrón los varones son 49%) y la edad promedio es de 54 años, bastante arriba de la media poblacional, pero acorde con la tradición casi gerontocrática de la Argentina (y buena parte del mundo).
 
Entre todos suman 38  hijos (un promedio de 2,7 por candidato) y 23 nietos , aunque ahí contamos a Hernán Puddu que no tiene hijos (y a los que suman Ana Páez -MST- y Oscar Aguad - UCR -, quienes tuvieron 5 cada uno).
 
El más joven entre los binomios es el Frente de Izquierda y el más veterano el Nuevo MAS.
 
Nuestro Frankenstein, en lo que a colores futbolísticos atañe, es 21% de Belgrano, 14% de Talleres.
 
Apenas un 20% de las fórmulas es mixta y sólo una de las siete lleva a una mujer como candidata. La mitad está casado y, en promedio, tienen 2,7 hijos. Más, en nota completa.
 

Sobre el estado civil, 50% es casado, 21% soltero, 21% divorciado o separado y 8% viudo. Todos los casados forman parejas heterosexuales (o al menos nadie especifica lo contrario).
 

Mirá aquí el cuadro comparativo.

Fuente: Guía Electoral InfoNegocios

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)