Argentina, un país “sin plan de negocios”: el Presupuesto Nacional falla más de lo que acierta hace 10 años

(Por IB) Se llama Ley de Leyes, pero está tan devaluada en su credibilidad como la moneda misma del país. El Presupuesto Nacional es muy poco eficaz como plan rector de la economía y el gasto público.
 

Image description

Papel pintado. Esa forma peyorativa de mención le cabe no solo a nuestra moneda, sino también al Presupuesto Nacional, un documento que debería ser “la biblia” en materia de límites y pautas de la economía.

¿Y para 2020?
Las proyecciones de inflación para el año en curso está (a nivel Presupuesto) fijada en 34%, un valor que podría llegar a coincidir con el resultado final, dependiendo de lo que pase en los próximos meses.
 


A la evolución del PBI para 2020 no había forma de acertarla con la caída de la pandemia: se preveía un crecimiento de 1% y posiblemente tengamos una caída del 8 al 11%.

Y el valor del dólar “oficial”, previsto a un promedio de $ 67, seguramente quedará desfasado cuando finalice el año, pese al esfuerzo del gobierno para contener su suba, aun a costa de ampliar la brecha con los dólares “alternativos”. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.