Argentina tiene un parque de 200.000 ascensores con un promedio de 50 años (vs. 15 años en Chile)

(Por Ayelén Actis) Seguramente los utilices diariamente, pero dudo que te hayas preguntado cuán viejo es el ascensor que te deja en el piso de tu departamento u oficina. La realidad es que en promedio los ascensores argentinos tienen entre 45 y 50 años (mientras que en Chile, gracias al recambio no alcanzan los 15 años). En total hay 200.000 elevadores en todo el país (unos 10.000 en Córdoba). Precios y detalles del sector según la Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina, en esta nota.

Image description

No es un sector que tenga mucha prensa, a no ser que se presente un accidente.

Sin embargo, existen unas 600 empresas en Buenos Aires -y unas 50 en Córdoba- que se dedican al mantenimiento e instalación de ascensores.

¿Cuántos ascensores decís que hay en el país?

Unos 200.000 en total: 120.000 solo en CABA y unos 10.000 en Córdoba.

La FACARA (Federación de Asociaciones y Cámaras de Ascensores de la República Argentina) es la entidad que nuclea a cámaras y asociaciones de empresas dedicadas a la fabricación, instalación y conservación de elementos utilizados en el transporte vertical de personas y objetos.

Desde la Federación aseguran que el promedio de edad de los elevadores del país se encuentra entre los 45 y 50 años. Mientras que en Chile no superan los 15 años, debido a que se han ido reemplazando.

Instalar un ascensor tipo de 10 paradas (planta baja y 9 pisos) ronda los $ 750.000; un modelo “lujoso” puede llegar a los $ 900.000.

¿Cómo está el sector?, preguntamos.

- En cuanto a la instalación bajó un poco -aunque todavía no tenemos los porcentajes de instalación de ascensores nuevos-. En cuanto a mantenimiento también se nota que bajó, no en la calidad de controles -porque cada empresa tiene una responsabilidad- sino en relación a los elementos que se cambian. Es decir, se estaba dando mucho la modernización de los elevadores (viejos por nuevos) y ahora está muy parado”, respondió Eduardo Padulo, miembro del Comité Permanente de Seguridad de FACARA.

Algunos datos curiosos

Sabías que…

Un ascensor de 10 paradas funciona a una velocidad de 45 metros por minuto o 2,7Km/h. Si el edificio es más alto tiene dos velocidades: puede alcanzar los 60 metros por minutos (3,6Km/h) y cuando va llegando al piso reducir la velocidad a la mitad. Elevadores para edificios aún más altos pueden alcanzar los 150 metros por minuto o 9 Km/h.

El botón más alto de un elevador en Argentina marca el piso 50.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.