Argentina primer mundo: el país de la región con más autos 0 Km. por habitante (más que España)

Cristina lo hizo. Sea por el fuerte crecimiento del consumo o porque muchos argentinos buscan resguardo de valor de su moneda en bienes durables, Argentina en 2011 será el país de Latinoamérica donde más autos por habitantes se venderán.
En efecto, si dividimos la cantidad de habitantes de los principales países de la región por el número de autos nuevos que se proyectan vender este año, Argentina superará a Brasil y Chile, los líderes del 2010. Y no es para menos: con un proyectado de 870.000 vehículos, algo impensado dos años atrás, nuestro país incorporará este año un vehículo cada 47 habitantes, un ratio superior a Chile (53), Uruguay (55) y Brasil (56).
Y eso no es todo, los 870.000 autos nuevos estarán muy cerca de los 940.000 que se proyectan en el gigante mercado mexicano, que nos triplica en población.  Si miramos la alicaída y vieja Europa, al menos en la compración con España nos va muy bien. Con 46 millones de habitantes y 800.000 vehículos, la madre patria va a patentar menos autos nuevos que nuestro país.
¿Golondrina de un verano o tendencia permanente? Ya la veremos.

 

Venta de 0 Km. comparada

Países

Población

Km2 (superficie)

Ventas 2010

Ventas 2011 (e.)

Autos/Pob. 2010

Autos/Pob. 2011

Argentina

40.942.000

2.780.406

662.591

870.000

62

47

Brasil

197.508.000

8.514.877

3.300.000

3.530.000

60

56

Chile

17.347.000

755.915

289.000

325.000

60

53

Uruguay

3.386.000

176.215

43.710

61.194

77

55

México

115.470.000

1.923.040

820.406

940.000

141

123

Colombia

47.239.000

1.141.748

250.000

S/D

189

-

Venezuela

29.664.000

886.348

125.202

S/D

237

-

España

46.081.574

504.645

S/D

800.000

 

58

1) Población: Fuente ONU (estimación a comienzos del 2012) 

 

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.