Arcor pone US$ 40 millones en Arroyito y Pagani dice que hay clima para los negocios

Desde los US$ 12 millones que invirtió en su fábrica de chocolates de Colonia Caroya, Arcor tenía un tanto olvidada a nuestra provincia en materia de inversiones de envergadura. Pero se reivindicó con los US$ 40 millones que desembolsará en una nueva planta de jarabe de maíz en la ciudad de Arroyito. Gracias a un acuerdo con la Provincia, que le permitirá contar con el gas necesario para funcionar, la planta procesará 250.000 toneladas al año (comenzará a producir en 2013) y empleará a 250 personas.
No es casual que el anuncio se realizara días después de las elecciones primarias, que arrojaron un manto de certidumbre sobre el futuro de la economía nacional. El propio Luis Pagani lo expresó en el acto donde suscribió el convenio con el gobierno provincial. “Si bien faltan las elecciones de octubre, hoy el panorama es de certidumbre”. Mirando más allá, Pagani aseguró que el futuro es alentador para Argentina y Latinoamerica, y destacó la importancia del Mercosur y de Brasil como socio estratégico para abordar los mercados asiáticos y a la India.

Image description

Con la inversión anunciada ayer, Arcor duplicará su capacidad productiva de elaboración de jarabe de maíz y de alta fructuosa, insumos utilizados por la industria de la alimentación y bebidas. Según lo comunicado por el titular de Arcor, Luis Pagani, la producción será utilizada para la elaboración de productos de la firma y también se comercializará a terceros; parte de la misma se exportará, aunque el empresario no detalló en qué porcentaje. La nueva planta producirá también más de 100.000 toneladas anuales de subproductos de maíz, que se utilizan como materia prima en otras industrias y como base para la producción de alimento balanceado para ganado vacuno, porcino y aves.
El anuncio se encuadra en el convenio firmado con el Gobierno provincial en función del plan de ampliación de las redes de gaseoductos que lleva adelante en toda la provincia. La obra en cuestión incluirá la vinculación del Gaseoducto Regional Este con el gaseoducto Pilar Arroyito, construido por Arcor hace más de 20 años. La obra no sólo ampliará la posibilidad de consumo de gas de Arcor, garantizado el combustible necesario para su producción, sino que también beneficiará a otras industrias y habitantes de la zona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.