Aquí están, estos son… los productos que “pagan” el viaje de compras a Chile

Cada vez son más los operadores que ofrecen “tours de compras” al país trasandino por lo conveniente que resultan para los argentinos productos electrónicos y la indumentaria fundamentalmente. “Este último año hemos llevado 450 pasajeros y estimamos duplicar esa cifra antes de fin de año”, afirma José Gabriel, responsable de turismo emisivo de 4 Rumbos, un operador local con oficinas en ambos países.
Los costos del viaje y los productos que “lo pagan”, en nota completa.

Image description

Para quienes acostumbran a viajar para hacer shopping en otros países, Chile se convirtió en la primera alternativa. Atrás quedaron Miami y la exótica Dubai. El costo del tour de compras a Santiago de Chile (que incluye dos noches de alojamiento, traslados y un guía especializado en shopping) oscila entre los $ 3.900 y los $ 7.000 dependiendo si uno elige ir en bus, en auto o en avión.

Los productos preferidos...
Los rubros más solicitados son indumentaria y tecnología en primer lugar. Le siguen los juguetes, la perfumería y los artículos de decoración. “La cantidad enorme de outlets y malls de compras ha crecido muchísimo. Contamos más de 52 centros comerciales que los argentinos frecuentan habitualmente. Y los productos más buscados son los teléfonos celulares, televisores e indumentaria de marcas reconocidas”, describe Gabriel.

Alguno de los productos donde se pueden encontrar las diferencias más grandes de precios son:

  • Notebooks: en Chile arrancan de los $ 3.000, mientras que acá la más barata se puede encontrar en $ 5.999. “En general, en todos los modelos hay entre un 30 y un 50% de diferencia”, nos dicen.
  • TV LED HD 32´ Samsung: en Chile se consiguen desde los $ 3.000. En Argentina el mismo producto no baja de los $ 6.000 (para los LEDs, en todas las marcas y modelos, hay entre un 40 y un 60% de diferencia).
  • Celulares: las mayores diferencias están en los smartphones de baja y media gama. “Un Samsung J1 liberado cuesta en Chile $ 1.200, aquí $ 3.999. Un Samsung S7 Edge liberado puede encontrarse en $ 14.800, mientras que en Argentina cuesta $ 22.999”, explica José Gabriel.
  • La indumentaria de primeras marcas tiene una diferencia de 30-40%.

Vos, ¿viajaste a Chile? Contanos tu experiencia. (SH)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos