Alza en las consultas hace prever una buena temporada turística (tarifas casi 20% más caras)

Muchos cordobeses ya empezaron a organizar sus vacaciones. Desde la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) tienen muy buenas expectativas para el próximo verano ya que el nivel de consultas es superior al del año pasado y algunos ya anticiparon compras a lugares como el nordeste de Brasil y el Caribe. Las tarifas para destinos internos aumentarán alrededor del 20%. Precios y más detalles, en nota completa.

José González, el titular de la ACAV, no cree que la próxima temporada ocurra lo mismo que el año pasado, cuando la suba de la percepción del 20% al 35% generó una gran incertidumbre entre los operadores y las ventas se resintieron.

“No será una temporada superlativa pero sí buena”, señala a InfoNegocios.

Con un nivel de consultas por encima de las que había para esta época el año pasado y operaciones ya cerradas para el nordeste brasileño y el Caribe -quienes tienen buen poder adquisitivo congelaron precios en dólares- las perspectivas no son malas.

Para el turismo emisivo, además de los dos destinos mencionados, Río de Janeiro, Buzios, Florianópolis y Camboriú son los más demandados.

“Lentamente se va recuperando el terreno perdido-señala González-, la caída del emisivo había llegado al 60% y en lo que va del segundo semestre ya se recuperaron 15 puntos”, dice.

Y concluye: “de no mediar medidas que generen incertidumbre y si llega a darse una suba en la financiación, la temporada será buena”, concluye.

Precios aproximados para destinos internos y externos *

  • Sierras de Córdoba: entre $ 2.000 y $ 2.500 (s/ transporte)
  • Mar del Plata: entre $ 4.000 y $ 5.000 (c/ bus)
  • Sur de Brasil: alrededor de $ 7.000 (tour 10 días; 7 noches c/ bus)
  • Buzios/Río de Janeiro: entre $ 15.000 y $ 17.000 (c/aéreos)
  • Nordeste de Brasil : entre $ 20.000 y $ 23.000

* (por persona, 1 semana, hotel 3 estrellas c/ media pensión)

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.